La capacitación del personal es uno de los puntos fundamentales del área.
El 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de Defensa Civil, fecha en la que se recuerda una de las mayores catástrofes sufridas en nuestro país: el terremoto de Caucete en la Provincia de San Juan, ocurrido en el año 1977.
El director del área, Fernando Torres, hizo alusión a la fecha y afirmó “hoy es un día en el que nos reunimos todos los que formamos Defensa Civil y otros organismos con los que trabajamos. Nuestro lema es ´la protección y la capacitación parten de la autoprotección´ y eso es algo que tenemos presente cada vez que actuamos. Es una fecha especial por la tarea que desarrollamos y el compromiso que tenemos con la sociedad”, precisó el titular.
En ese sentido, afirmó que en estos últimos años la repartición ha crecido profesionalmente y desde el equipamiento: se desarrollaron diversas capacitaciones para actuar en situaciones de emergencia o siniestros, se ha sumado a la flota de la institución una autobomba forestal y una unidad de rescate, conformamos una brigada forestal que fue íntegramente capacitada, y la repartición cuenta con una oficina propia, ubicada en el Predio Ferial.
“Defensa Civil está en constante capacitación porque somos nosotros los que muchas veces, coordinamos las acciones y medidas en situaciones de emergencia. Se trabaja mucho en la formación porque es en ella donde ajustamos las herramientas, recursos y sumamos experiencias que nos ayudan a superar la emergencia con eficacia”, señaló Torres.
También, el funcionario se refirió al papel que desempeñan las distintas organizaciones que trabajan en conjunto con el área que dirige, pero recalcó el esfuerzo y compromiso de los equipos de Bomberos Voluntarios de los distintos municipios e indicó que son “el brazo” operativo a todo lo que realiza Defensa Civil. Al mismo tiempo, hizo referencia al Sistema 103, que funciona las 24 horas del día, el cual se encuentra a disposición de todos los tucumanos para actuar ante las distintas situaciones.