El Predio Ferial Norte fue el lugar que reunió a los presidentes de las 476 Cooperativas del Argentina Trabaja con las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social, de la Secretaría de Trabajo y de la Dirección de Extensión Universitaria de la UNT. El objetivo es profundizar estos programas de una manera superadora para que puedan progresar en el mercado laboral.
El ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, explicó que en nuestra provincia funcionan dos tipos de herramientas fundamentales, tendientes a promover la inclusión social y la igualdad de oportunidades: el Argentina Trabaja y el Ellas Hacen, que incluyen a un total de 25.000 trabajadores y trabajadoras.
[yframe url=’http://www.youtube.com/watch?v=KJV3MonuuNA’]
En esta oportunidad, se reunieron con los presidentes del programa Argentina Trabaja. Yedlin explicó que lo que “se pretende, tal como lo dijo el Gobernador Juan Manzur en su discurso de asunción, es que las cooperativas adquieran más capacidad” y que para esto es importante “articular con las universidades, con el ministerio de la Producción, con el CONICET”, entre otros organismo, para que las mismas tengan la posibilidad de “seguir creciendo”.
El ministro de Desarrollo Social, manifestó que existe una gran “expectativa de que la universidad nos pueda acompañar con una formación a través de sus cuadros docentes, de todas sus facultades para que nuestras cooperativas adquieran más capacidad de trabajo”.
Francisco Navarro, coordinador de Programas y Proyectos Sociales, manifestó que ya pasó la etapa de incluir socialmente a al gente con el fin de que mejore su calidad de vida, “ahora – aclaró – está la etapa del desarrollo, de la formación”, para que tengan “la posibilidad de explotar sus recursos e insertarse definitivamente en el mercado laboral”.
El funcionario de la cartera de Desarrollo Social, indicó que el Argentina Trabaja así también como el Ellas Hacen “son dos programas absolutamente sensibles” porque entre los dos incluyen a “25.000 tucumanos”, los que “además trasladan ese recurso a sus familias y a la economía de la provincia”.
“Nosotros tenemos una enorme responsabilidad y compromiso por delante y contamos con todo el apoyo de nuestro Gobernador y del ministro para profundizar estos programas de una manera superadora en el año 2016”, concluyó Navarro.