En el Hospital Avellaneda funciona la nueva Unidad de Epilepsia y Trastornos del Sueño. Este fue el escenario donde se efectuó, una polisomnografía, a un niño de la provincia. Se trata de un estudio que permite detectar anormalidades respiratorias y neurológicas.
Dicho servicio, inaugurado recientemente, pone a la provincia en un lugar de vanguardia en cuanto a Salud Pública en el NOA ya que posibilita la realización de diferentes estudios que antes solo se producían en el área privada con costos que oscilan entre los $2500 y $3000.
El especialista en neumonología a cargo de la Unidad, Santiago Assaf, explicó que el primer paciente en hacerse el estudio ingresó al hospital tras un episodio de pausa respiratoria conocido como ALTE (Espisodio de Aparente Amenaza a la Vida) y detalló que la evaluación se hace mientras el paciente duerme en una cama conectado a sensores que perciben y analizan la actividad respiratoria y neurológica, lo que permite detectar crisis epilépticas, que muchas veces ocurren durante el sueño, así también como pausas respiratorias prolongadas llamadas apneas.
Assaf, informó que el estudio realizado tuvo un resultado normal por lo que el pequeño fue externado y continuará sometido a controles periódicos ambulatorios.