El secretario general de la Gobernación, Pablo Yedlin, informó que el Comité trabaja en las zonas críticas tras las intensas lluvias de ayer. Hay 50 personas que aún permanecen evacuadas en diferentes puntos de la provincia.
Yedlin brindó este mediodía una conferencia de prensa en Casa de Gobierno en la cual estuvo acompañado por los ministros Gabriel Yedlin, de Desarrollo Social, Rossana Chahla de Salud y Miguel Acevedo de Interior y por la Secretaria de Obras Públicas, Cristina Boscarino, el titular de Sociedad Aguas del Tucumán, Alfredo Calvo y el director de Defensa Civil Fernando Torres. Yedlin fue el vocero del Comité de Emergencias y realizó un balance de las consecuencias que provocó la tormenta que comenzó anoche y siguió en la madrugada de hoy. “La zona mas crítica fue San Pedro de Colalao. Allí estuvo el vicegobernador Osvaldo Jaldo junto a los ministros de Salud, de Interior y de Desarrollo Social. No hubo desbordes de ríos sino anegamientos y voladoras de techo y se tuvo que evacuar a 40 personas, de las cuales la mitad son niños. Todos ellos fueron alojadas en el albergue Soldati, donde recibieron asistencia. Estas familias están regresando a sus hogares a medida que mejora la situación”, precisó.
Yedlin agregó que en la localidad de La Cocha 10 personas fueron evacuadas que tuvieron que ser alojadas en el Complejo Belgrano. “En el resto de la provincia se registraron daños materiales. En diferentes localidades hubo caída de árboles y del tendido eléctrico, voladura de techos y otro tipo de daños. En todas esas zonas estamos trabajando para asistir a los damnificados”, puntualizó.
El secretario General de la Gobernación también se refirió a la situación en los valles, donde la tormenta provocó inconvenientes en el suministro del agua potable “Un 60% de la población está afectada pero el personal de Sociedad Aguas del Tucumán está trabajando para reparar con la mayor rapidez los daños y restablecer el servicio”.
Durante la conferencia de prensa, los funcionarios del Comité de Emergencia difundieron los mapas satelitales de la provincia, en los cuales se observa el pronóstico para las próximas horas. “El mapa satelital indica mayor tranquilidad para Tucumán ya que la tormenta se desplazó hacia el Litoral. El alerta meteorológica es una de las herramientas que tenemos para prevenir las lluvias e informar con anticipación a la población para tomar todos los recaudos necesarios”, resaltó.
Yedlin afirmó que el Comité de Emergencia continúa realizando un relevamiento de los puntos críticos de la provincia donde la tormenta provocó mayores daños. “Estamos trabajando en todos esos territorios para responder a las demandas de los damnificados. Vamos a continuar con los operativos durante los próximos días”, agregó.