Pasadas las 20.45 de hoy el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, junto al titular de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Ramiro González Navarro, recibió en Casa de Gobierno a una comisión del grupo “Hermandad de los Barrios contra las Adicciones”. Los funcionarios escucharon a cuatro madres sobre los problemas que están teniendo en sus barrios con el consumo y la comercialización de diferentes tipos de drogas. Realizarán un trabajo en conjunto.
Al finalizar la reunión, Yedlin dio detalles del encuentro: “Nos dejaron un petitorio y vamos a trabajar juntos para mitigar esta dolencia. Me parece fantástico que la gente se exprese, estamos trabajando en los barrios y estas conversaciones nos ayudan porque ponen los temas en la agenda”.
[yframe url=’http://www.youtube.com/watch?v=-Qj2BYtt0V4′]
En cuanto a los puntos planteados, el ministro de Desarrollo Social indicó que esta problemática tiene dos caras. “Las adicciones junto a la situación de enfermedad que lleva” por un lado y “el narcotráfico y la inseguridad”, por otro.
En ese sentido, el funcionario señaló que la comisión solicitó más presencia policial en los barrios de la periferia y una mayor “permeabilidad” en los hospitales en cuanto al acceso y tratamiento de estas patologías. “A veces tienen la percepción que no son tratados como deberían ser”, por lo que desde mañana vamos a profundizar las tareas que venimos haciendo entre todos los ministerios, en base a este pedido”, aseguró.
Esperanza
Desde las 19, un centenar de personas realizaron una “procesión” desde plaza Urquiza hasta el principal paseo público. Vecinos de Costanera Norte, Antena, “El Sifón”, 130 Viviendas, Alejandro Heredia, Villa “El Tuquito” y El Colmenar consideraron esta actitud como una forma de que la sociedad conozca la situación que están viviendo.
“Tengo mucha esperanza porque hubo un diálogo que antes no se escuchaba y hoy hay gente (del gobierno) que están dispuesto a ayudarnos y poner el hombro”, dijo Irma Monroy, del barrio “El Sifón”.
“La idea de la procesión fue juntarnos todos, pero no queremos culpar al Estado, sino ponernos a la par de ellos y trabajar tranquilos”, añadió.
Por su parte, Angel Villagrán, quien también participó de la charla enfatizó: “Pedimos que no solo los chicos que consumen (droga) se los atienda, sino también terminar con la comercialización”.
Por último sintetizó que el objetivo de la procesión fue “organizarnos todos para colaborar con el Estado y salir de esto”.
GALERIA DE FOTOS