El acto se realizó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno y fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández. La capacitación fue un trabajo articulado entre universidades nacionales, Nación y Provincia.
El ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández, encabezó esta mañana en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno la entrega de certificados a participantes del Programa para Incrementar la Competitividad del Sector Azucarero (Proicsa), que lleva adelante la Unidad para el Cambio Rural (Ucar).
“Estos cursos se desarrollaron a lo largo de todo el año, con una asistencia de más de mil personas. La importancia es que los productores tengan una visión amplia sobre la producción cañera”, destacó el ministro.
Fernández también resaltó la trascendencia de la entrega de equipamientos como tractores, rastras, equipos fumigadores a los presidentes de las cooperativas Productores Unidos de Mancopa y Don Pepe como parte de la ejecución de sus planes de acción.
Las capacitaciones destinadas a las cooperativas estuvieron dedicadas a temas productivos y de gestión tale como Operación y mantenimiento de tractores agrícolas (dictada por la UNT), Organización de frentes de cosecha en caña de azúcar (UNT), Gestión asociativa (UNQ).
El curso Formación de Formadores en Economía Social y Solidaria, dirigida a técnicos del PROICSA fue dictado por la UNQ, a través de su Programa Universitario de Incubación Social, entre los meses de agosto y noviembre de 2015. La formación fue pensada como un espacio formativo de sensibilización en la temática y desarrollo de prácticas para una intervención territorial sostenible y autogestionada.
“Fue una experiencia muy linda y necesaria, aprendimos mucho ya que no teníamos demasiada orientación sobre el tema de la caña”, comentó Victoria Torres, hija de cañero, quien participó de los cursos.
A su vez, Eugenia Quinteros, que su padre también es productor cañero, realizó el curso Producción sostenible de caña de azúcar, “nos enseñaron cómo encarar la producción y no permitir que nos exploten los productores más grandes”.
Por su parte, el productor Sergio Pérez agradeció al Proicsa y al gobierno provincial ya que “nuestra cooperativa recibió dos acoplados de transporte, un tractor, una pulverizadora y una rastra de disco, como forma de subsidio. Ojalá que el programa siga para aumentar la productividad del sector azucarero”.
Del acto también participó representando a la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, el ingeniero, Jorge Scandaliaris, entre otros funcionarios nacionales y provinciales.