En un acto realizado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, efectivos del Sistema de Emergencias 911 recibieron este mediodía los diplomas luego de finalizar el curso anual que fue dictado por personal del Observatorio de la Mujer.
El acto fue presidido por el presidente subrogante de la Legislatura, Julio Silman – quien estuvo a cargo del Ejecutivo provincial- y contó con la presencia de los ministros de Gobierno, Justicia y Seguridad, Regino Amado, de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, del Interior, Miguel Acevedo y el secretario de Seguridad Ciudadana Paul Hofer junto a la Coordinadora del Observatorio de la Mujer, Eva Fontdevila.
“Durante el 2015 se capacitó a más de 5.000 efectivos policiales sobre violencia de género. El gobernador Juan Manzur resaltó que la Seguridad es uno de los ejes principales de su gestión y por tal motivo desde el ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad decidimos aplicar todos los recursos necesarios para lograr una Policía cada vez más profesional. Contar con una fuerza policial capacitada es brindar un mejor servicio a la sociedad, sobre todo en una temática de tanta relevancia como es la violencia de género”, expresó el Ministro Regino Amado.
El Secretario de Seguridad, Paul Hofer, destacó que los efectivos fueron capacitados sobre el desarrollo de las políticas públicas vigentes de carácter interinstitucional sobre violencia contra las mujeres. “Es fundamental que los policías estén informados sobre cómo actuar y a qué organismos derivar los casos de violencia de género cuando reciben una denuncia en la comisaría o a través del Sistema de Emergencias 911. El policía es, en muchos casos, la primera instancia a la que recurre la víctima y por tal motivo es imprescindible que esté preparado para dar una óptima respuesta”, afirmó el funcionario.
Por su parte, la Coordinadora del Observatorio de Mujer destacó el trabajo en conjunto entre las áreas del Estado provincial y resaltó que desde la institución a su cargo se promueve la difusión de la Ley N°. 26.485 de Protección Integral contra la Violencia hacia las Mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. “La experiencia fue exitosa y pretendemos continuar con la capacitación el próximo año en el resto de las dependencias policiales. La Policía debe estar preparada para dar una respuesta integral a los casos de violencia de género”, sostuvo Fontdevila.
La funcionaria precisó que la sede del Observatorio de la Mujer está ubicada en el Hospital Centro de Salud Zenón Santillán y recibe denuncias sobre casos de violencia de género todos los días de 7 a 19 horas.