El gobernador Juan Manzur participó de la puesta en marcha del proyecto que prevé el mejoramiento urbano de diferentes barrios vulnerables del municipio del este.
El primer mandatario recorrió junto al intendente Darío Monteros, el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin y el secretario General de la Gobernación, Pablo Yedlin, el barrio Villa Lastenia donde iniciaron esta mañana las primeras acciones.
Manzur detalló que los trabajos se concretan en base a una planificación en cuadrículas de 13 manzanas por tres previstas por el municipio.
Las tareas, explicó el gobernador, deben servir para “concientizar a los vecinos de que el cuidado de las áreas comunes es responsabilidad de todos lo ciudadanos, y esto se hace para tener un barrio más ordenado y prolijo”.
El programa “Recuperación de mi Barrio” es una iniciativa de los gobiernos provincial y municipal. Tiene por finalidad llevar a cabo tareas de obras públicas para la reparación y la incorporación de servicios, entre ellos, alumbrado público, reacondicionamiento de calles, desmalezamiento de plazas y espacios verdes, colocación de cordón cuneta y la pintura de columnas y murales.
El proyecto trabaja de forma integral, no solo en la estética urbana de las cuadrículas, sino que también presta servicios de salud en móviles sanitarios itinerantes: prevención, cardiovascular, oftalmología y odontología. Se suma además el cuidado responsable de las mascotas, operativos de fumigación para prevenir la proliferación de criaderos de mosquitos y la erradicación de basurales clandestinos.
El intendente Darío Monteros precisó que está previsto que el programa funcione durante todo el 2016 a lo largo de diferentes barrios de Banda de Río de Salí. “Con estas acciones llegamos a los vecinos de los barrios más olvidados y los recuperamos, al tiempo que generamos conciencia en la gente para su cuidado”, afirmó la autoridad municipal.
Diferentes dependencias municipales integran las cuadrillas de trabajo, entre estas, la dirección de Obras Públicas, las áreas de Alumbrado Público, Defensa Civil, la Secretaría de Salud, la Dirección de Saneamiento Ambiental y la Dirección de Seguridad del municipio.
Los trabajos se replican en el barrio El Cuadro y se proyecta para el mes de marzo continuar con las mismas tareas en otras zonas.