Se realizó la reunión del Consorcio de Gestión de Microcrédito para hacer una evaluación del primer trimestre del año y coordinar las acciones futuras. Este organismo tiene como finalidad promovemos los valores de la economía solidaria y social dándoles a los emprendedores oportunidades financieras para mejorar su condición de vida.
Participaron del encuentro el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin; el secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Ramiro González Navarro; el asesor ministerial; Miguel Cerviño, además de las organizaciones ejecutoras del programa de microcréditos y de la sociedad civil .
En conferencia de prensa, luego de la reunión, Yedlin manifestó que “es importante seguir generando herramientas para personas que buscan un empleo” y que es una “prioridad del Estado que ellos, con nuestra ayuda, encuentren recursos para poder organizarse y asociarse en emprendimientos productivos”.
Por su parte, González Navarro, destacó que “es necesario articular con otros ministerios como así también con los municipios y comunas del interior con el objetivo de fortalecer a los sectores de la economía social que acompañamos desde hace tiempo, como así también asistir a los nuevos emprendedores”.
En relación a las proyecciones sobre las que se trabaja, Cerviño, explicó que “se realiza un diagnóstico de la situación actual de cada una de las organizaciones en cuanto a microcréditos” y que “a partir de la semana que viene se comenzará con la planificación para el segundo semestre del año”.
Desde la creación, en el 2007, del Consorcio se entregaron 23.700 microcréditos con un monto total de $37.000.000.