La sanción del nuevo Código Civil y Comercial trajo consigo diversos cambios en los trámites que se realizan en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas. Según indicó la directora de la repartición Carolina Bidegorry, si bien la mayoría de las modificaciones tuvo que ver con la identidad de las personas y recién nacidos, el trámite más requerido tras la nueva legislación es la inscripción de uniones de convivencia.
Con relación a estos nuevos procesos, Bidegorry explicó que “la creación del registro de convivientes fue uno de los cambios más importantes, junto a la posibilidad de inscribir a los niños con el apellido materno, paterno o ambos”.
Las reparticiones del Registro Civil atienden al público de 8 a 17 horas en capital y de 8 a 13 en las sucursales de los municipios del interior.