En el primer trimestre del año, la división Sustracción de Automotores perteneciente a la Dirección de Investigación Criminal y Delitos Complejos, se realizaron alrededor de 120 medidas de allanamientos que permitieron secuestrar 42 vehículos que habían sido robados o que fueron utilizados para cometer operaciones delictivas.
El Jefe de la división, Marcelo Sallas, explicó que los rodados sustraídos están involucrados en causas procesales sobre hechos ocurridos en Tucumán y en otras provincias como Salta, Córdoba y Buenos Aires. Al respecto especificó que de los 42 vehículos secuestrados, 27 son automóviles y 15 motocicletas, los cuales están vinculados a acciones criminales o son autos ´mellizos´.
En este sentido aclaró que la totalidad de los móviles se encuentra a disposición de la Justicia para el esclarecimiento de los hechos.
Durante el balance que realizó de los tres primeros meses del 2016, el funcionario policial informó que en el marco de las medidas, “se hallaron, además, cinco armas de fuego y se logró detener a siete hombres vinculados directamente a delitos contra la propiedad del automotor”. Así mismo sostuvo que “se realizan arduas tareas de investigación” para lograr esclarecer las causas y que en muchas de estas acciones “las investigaciones se articulan con otras áreas de la Policía”.
Informarse antes de comprar vehículos usados
El comisario Sallas, agregó desde la división a su cargo se brinda información a los ciudadanos sobre el estado de un vehículo, en el caso de querer concretar una compra. “Los ciudadanos pueden acercarse a la sede policial para obtener información acerca de los vehículos usados. Con el dominio del vehículo se puede conocer si cuenta o no con pedidos de secuestro, entre otros datos ya que muchas veces los compradores son engañados”, finalizó.