La ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, presidió la reunión de negociaciones salariales con las autoridades del Sindicato Único de Médicos Argentinos y la Asociación de Médicos y Empleados.
El encuentro tal como lo manifestaron los trabajadores de la salud, fue positivo y hay expectativas de llegar pronto a un acuerdo en el marco de las discusiones paritarias.
“Hemos tenido un gran avance y cada vez estamos más cerca de lo que nosotros nos propusimos. La salud es importante y el salario de los profesionales de Salud debe ser digno, por lo que las cifras que estamos pidiendo no están fuera de lugar”, destacó la doctora Noemí Díaz titular de SUMAR.
Además explicó que con respecto al aumento del básico en la boleta buscan acercarse al 35 por ciento del aumento. “Estamos tratando de llegar al porcentaje que pedimos por lo que hay algunos ítems de la boleta que se pueden modificar para llegar al objetivo, como la capacitación, el incremento del aporte social, entre otros que la engrosarán”, explicó Díaz.
Por otro lado, desde AME, José Luis Allori planteó que es muy difícil llegar a un 40 por ciento planteado a nivel nacional pero “lo que se está haciendo es tratar de lograr que un médico que recién empieza, perteneciente al nivel A y que no posee antigüedad, pase a cobrar de $13.500 a $18.500 aproximadamente en bolsillo”.
Finalmente, indicó que consiguieron el aumento del seguro de praxis médica y la actualización del ítem de zona desfavorable.