El gobernador, Juan Manzur, recibió en su despacho de Casa de Gobierno al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, quien presidirá hoy las sesiones que llevará a cabo el Congreso de la Nación en Tucumán. Del encuentro también participaron los diputados Alfredo Olmedo (Salta) y Daniel Lipovetzky (Buenos Aires).
Al término de la reunión, Monzó sostuvo que “es un hecho muy importante que el Congreso vuelva a sesionar en el interior, teniendo en cuenta que en septiembre de 1816, por las tensiones que se vivían con los ejércitos realistas, tuvo que trasladarse a la Ciudad de Buenos Aires; desde esa fecha el Congreso no ha vuelto a reunirse en el interior ni en Tucumán, por eso es un acontecimiento muy importante para los argentinos”.
Explicó que trasladar el Congreso a la provincia del norte “fue una decisión política” que se “convierte en un símbolo de unidad; es muy importante”.
Previo a la reunión en la Casa de Gobierno, Manzur y Monzó habían recorrido el Hospital Centro de Salud de la capital tucumana, donde dejaron habilitada una nueva sala de la Unidad de Hemodinamia con un angiógrafo de última generación. Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados afirmó que “en este tipo de políticas de Estado tiene que estar el Gobernador que pertenece a un espacio político, el Presidente de la Nación y en este caso yo, como Presidente de la Cámara de Diputados en pos de beneficiar a la ciudadanía, a los vecinos de Tucumán”.
En este sentido, agradeció “el gesto que tuvo el gobernador Manzur de invitarme a ver la realidad de la salud pública de Tucumán” y aseguró que “en Buenos Aires tenemos muy pocos hospitales públicos del nivel y la calidad del que pasé a visitar. Destaco que hemos puesto los intereses particulares o partidarios por fuera de este tipo de acontecimiento”.
El mensaje del Bicentenario
Monzó invitó a realizar una reflexión por el Bicentenario “teniendo presentes valores como la unidad, un territorio más integral y todas las cosas que buscaron esos constituyentes de aquel congreso”. Dijo, además, que es necesario hacer “una autocrítica por no haber concretado la democracia y la república mucho tiempo antes. Como estas fechas invitan a la reflexión tenemos que tender a consolidar estos valores que pregonaron los diputados del Congreso de 1816”.