En la primera jornada del coloquio “Retos Sociales del Bicentenario”, que se está realizando en nuestra provincia, los disertantes hablaron sobre “La Primera Infancia como prioridad Estratégica de largo plazo”.
“El trabajo del gobierno nacional con los gobiernos provinciales sobre como abordar a la primera infancia de una manera integrada y con miradas muy distintas, demuestra la importancia de trabajar con todos los ámbitos y ministerios”, indicó Florence Bauer, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
En ese sentido, felicitó al gobierno de Juan Manzur por la prioridad que le está dando a la primera infancia.
A su turno, Fabián Repetto, director de Planeamiento Estratégico del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), indicó que “el reto de una política pública de primera infancia, ante cualquier esfuerzo de las provincias o la Nación por sí solos no sirve, debe haber una sinergia de carácter federal, de lo contrario corremos el riesgo de no afectar los núcleos estructurales”.
Para la secretaria nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Yael Bendel, el coloquio “es un punto de reflexión de cómo podemos mejorar nuestras políticas públicas hacia toda la comunidad”, y una “oportunidad para todos los que trabajamos en infancia para saber dónde estamos parados hoy y qué es lo queremos para el futuro”.
Por otro lado Bendel se refirió a las políticas que se están implementando en Tucumán y las que se sumarán próximamente. “El Plan Nacional de Primera infancia, que ya se puso en marcha en la provincia. A partir de la semana que viene se comenzará a implementar en la provincias un programa de acompañamiento en la educación, que es para igualar y nivelar a los chicos cuando llegan a la escuela; y el ‘Primeros Años’ que incluye talleres para todas la familia”.
Por último, Sandra Tirado, secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social provincial, destacó la labor en primera infancia que está realizando la Provincia.”Más allá del Plan Nacional de Primera Infancia al que ya adherimos, en la provincia ya se vienen realizando varias acciones y este plan viene a reforzar lo que ya se venía haciendo en esta materia. Nosotros tenemos que asegurar los derechos para los niños”.