El Hospital Obarrio cuenta desde hoy con nuevas salas de desintoxicación, destinada a la atención de personas con consumo problemático de sustancias. El acto fue encabezado por ministra de Salud, Rossana Chahla, el director del centro asistencial, Gabriel González y el titular de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones de Desarrollo Social, Matías Tolosa.
Al respecto, Tolosa expresó: “Este servicio es una muestra cabal que el Estado sigue trabajando y abordando de manera integral el consumo problemático de sustancias”.
El funcionario agregó que “brinda una posibilidad de internación a personas que necesitan, como una etapa de tratamiento más”.
Tolosa explicó que el servicio permitirá cumplir la primera etapa de la atención. “De la necesidad terapéutica dependerá si un paciente continúa el tratamiento ambulatorio o se deriva a Las Moritas”, especificó.
El funcionario, tras destacar la articulación de Desarrollo Social con el área de Salud, sostuvo que ante un caso “siempre es necesario una primera escucha para determinar cuál será la alternativa de tratamiento necesario.
Rehabilitación
En tanto, Alicia Saettone, responsable del Servicio 5 del hospital, explicó que si bien se inauguraron nuevas salas “el servicio trabaja hace años con grupos vulnerables y ahora incorporaremos pacientes infantojuveniles porque contamos con una capacidad mayor de personal”.
Agregó que entre los proyectos que pondrán en marcha, incluye la de acercar para trabajar con la rehabilitación.
Finalmente, indicó que “hay mucha demanda de atención pero no porque haya aumentado la problemática, sino porque hay más dispositivos disponibles”.
En el sector trabajan en total unas 50 personas, ocho de las cuales son especialistas terapéuticos.