Con la asistencia, la institución de la ciudad de Concepción comenzará a construir dos tribunas, en una primer etapa, para las canchas de rugby y hockey. El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, agradeció la labor de contención social que lleva a cabo el club.
El acto simbólico de entrega del subsidio se llevó a cabo frente a una de las canchas de Huirapuca en presencia del presidente y vicepresidente club, Adrián Bralo y Daniel Galván Rey; además de legisladores, familias y socios del establecimiento deportivo.
“Hace algunos días atrás la Comisión Directiva del Club y legisladores de Concepción llevaron la propuesta para mejorar esta institución y seguir haciéndola crecer en lo edilicio”, detalló Jaldo. “Decidimos como Poder Legislativo darles el apoyo para que comiencen con la construcción de una primera etapa de tribunas”, agregó
El vicegobernador destacó que Huirapuca tiene más de 1000 socios y es el semillero de jugadores que luego pasan a formar parte de las diferentes categorías de los seleccionados nacionales de rugby y hockey.
El presidente del club explicó que las obras consistirán en la construcción de dos tribunas bajas que puedan albergar al público sin interferir en la vista de los paisajes boscosos, “uno de los grandes atractivos” que rodea al club.
“Creemos que la única manera de que la institución pueda crecer en infraestructura es con apoyo del Estado debido a los altos costos que eso conlleva y porque somos una institución sin fines de lucro, nuestras ganancias solo alcanzan para mantener el funcionamiento del club”, sostuvo Bralo.
Reunión con Monseñor Rossi
Durante su visita a Concepción Jaldo mantuvo una reunión con el Obispo de esa ciudad, José María Rossi, en la sede de la Diócesis, en la que se trataron diferentes temas. Al término del encuentro el vicegobernador detalló que invitó al prelado de forma oficial a participar del Parlamento Federal del Clima, evento que se llevará a cabo los días 19 y 20 de septiembre en Tucumán.
“Con el conocimiento que tenemos del interés que tiene Monseñor Rossi en las cuestiones del medioambiente y del clima vinimos a invitarlo; además, hace unos días expuso acerca de la encicíca del Papa Francisco Laudato Si que se centra en el cuidado del planeta Tierra y la califica como ‘la casa de todo el mundo'”, precisó Jaldo.
Entre otros temas del encuentro, el vicegobernador agregó que trataron sobre el funcionamiento de la Legislatura respecto a su presupuesto, punto sobre el que se pronunció Rossi hace unas semanas. “Somos respetuosos de la opinión de toda la gente, en especial la del Monseñor, por eso también he venido a hablar sobre la eliminación total de las ayudas sociales, de la partida 514, de la bancarización total de las cuentas y él ha visto de forma positiva la decisión que tomó la Legislatura”.