La ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, recibió en su despacho a representantes del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SITAS), con el objetivo de analizar los puntos cumplidos y otros pautados en el último convenio paritario.
“Nos reunimos como todas las primeras semanas de cada mes con los diferentes gremios, analizando el acta acuerdo, donde tildamos cada uno de los puntos que están cumplidos”, comenzó diciendo la titular de la cartera sanitaria. En este sentido contó que, además de las 1.376 vacantes para el pase a planta permanente, se pidieron 2.300 más en una nota remitida a la Legislatura.
Por otra parte, los gremios también le solicitaron a la ministra que gestione por ellos el código de descuento a través del ministro de Economía y el 82 por ciento móvil para las jubilaciones. Puntos que no dependen de su cartera sino del Gobierno nacional. Al respecto Chahla indicó que se hará lo posible para conseguir el cumplimiento de dichos items”.
El representante de SITAS, Julián Nassif, contó que en la reunión se trataron ciertos puntos que los inquietan porque figuran como cumplidos y para el gremio no lo están. Al respecto, manifestó que, con el compromiso de la Ministra, se generará un espacio para tratar cada uno de los aspectos que figuran como no resueltos. “Tienen que ver algunos con las comisiones de trabajo para que efectivamente funcionen, traten y aborden los temas en cuestión. Otras de las líneas de discusión estarán orientadas a resolver los problemas de índole política”, agregó.
Nassif destacó la importancia de generar este espacio de discusión que permita avanzar y resolver los planteos: “Veremos en este nuevo camino que se abre y en esta nueva instancia si logramos avanzar en resolver cada una de las inquietudes que nos llegan desde nuestros afiliados y compañeros de trabajo”.