En el Salón Comedor de Casa de Gobierno, el Comité de Emergencia analizó la situación de la provincia debido a las intensas lluvias de estos dos días y trabajó sobre los avances de obras que se llevan adelante para evitar futuros anegamientos.
De la reunión, encabezada por el secretario General de la Gobernación, Pablo Yedlin, participaron el Ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, la secretaria y el subsecretario de Obras Públicas, Cristina Boscarino y Fernando Baratelli; el director de Defensa Civil, Fernando Torres; el director de Emergencias, Francisco Barreiro; Agustín Fernández del ministerio del Interior; César Nieva de Seguridad; Manuel Alia de la DPA; Lorena Málaga de Desarrollo Social; Ricardo Abad de Vialidad.
“Venimos trabajando desde comienzo de la gestión con los integrantes del Comité, haciendo las tareas preventivas y continuando con algunas obras que habían sufrido el embate de las dos temporadas anteriores”, explicó Yedlin finalizada la reunión. Luego se refirió a las distintas obras que se ejecutan actualmente en la provincia, como los puentes, caminos y canales.
En relación a los puentes que se habían colapsado, indicó que están en obras y que seguramente se terminen a principio del año que viene. Sobre las tareas que se desarrollan en los caminos aseguró que se está trabajando fuerte con Vialidad en las rutas como Taco Ralo – La Cocha y la ruta Burruyacú –Garmendia.
Acerca de los puntos en donde se concentra el Comité de Emergencia señaló el puente a San Javier del Río Muerto, la ruta de la Avenida Constitución y la de Tafí Viejo y los lugares que sufren anegamientos e inundaciones cuando crecen los ríos de montaña. En cuanto al Canal Sur, manifestó que se realizaron importantes obras como el deslame, teniendo en cuenta que este paso de agua comenzó a recibir el desagüe de otro canal fundamental que viene del bulevar de Yerba Buena. En este sentido agregó que se espera que el total de los trabajos concluya en los próximos meses.
Yedlin adelantó que “meteorológicamente es un año en el que ya tuvimos las primeras precipitaciones que han sido más que el promedio mensual, más de 110 milímetros para un mes habitual, pero con la diferencia de que el año pasado ya habíamos tenido inundaciónes”. Al respecto manifestó que más allá de la situación climática el Comité se encuentra preparado para antender cualquier tipo de emergencia y que desarrollo Social instaló un deposito con insumos y elementos en Aguilares para poder llegar rápidamente a las familias que pudieran sufrir las consecuencias climáticas.
En cuanto a la situación actual de la provincia por las precipitaciones de los últimos días, Torres explicó que no se han registrado consecuencias mayores, solo 10 familias afectadas en distintos lugares y se registró un corte de luz por caída de un árbol.