El gobernador, Juan Manzur, y funcionarios del ministro de Desarrollo Productivo, que conduce Juan Luis Fernández, recibieron en el mediodía del jueves a los miembros del holding brasilero EBX y a un grupo de empresarios tucumanos. Los visitantes operan uno de los puertos de mayor calado en el norte chileno y están conectados comercialmente con los países de Asia.
“Trajeron una propuesta para ver de qué manera podían coordinar y sumar esfuerzo con el empresariado y el gobierno, mostrando ventajas competitivas con el flete, una de las cuestiones centrales a analizar cuando se exportan productos a mercados muy exigentes como es el asiático”, explicó el primer mandatario.
En ese sentido, Manzur compartió junto a empresarios locales y funcionarios de Desarrollo Productivo una presentación de un video que el Holding expuso. “Ahora el área productiva y empresarios locales de diferentes rubros de la economía tucumana analizarán esta y otras alternativas para ver de qué manera en un futuro cercano se puede llegar a un entendimiento”, explicó.
Por último sostuvo que este es el primer fruto que se puede ver luego de la visita comercial suya junto a 80 empresarios tucumanos a Santiago de Chile, Antofagasta y Copiapó, la semana pasada. “Esto genera vínculo, movimiento, entusiasmo, esperanza y nosotros velamos para que el empresariado pueda reinvertir la rentabilidad y generar más trabajo, es el desafío central y para esto el gobierno tiene que ser una herramienta de generar todas las condiciones y un facilitador para que se concrete”, dijo.
Rentabilidad
“Está la posibilidad de tener un puerto en Copiapó de gran calado porque mejora la rentabilidad de empresas locales, quienes serán los constructores y dinamizadores de ese puerto”, sostuvo la secretaria de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, Erika Zain El Din.
En ese sentido anheló “vernos en cinco años como una región competitiva con productos tucumanos en el mundo con muy buenas perspectivas”.