Se realizó una nueva reunión entre el Gobierno y los directivos de la aerolínea Avianca, encabezada por el secretario General de la Gobernación, Pablo Yedlin, y el titular del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina. El objetivo del encuentro fue seguir trabajando en los detalles que establece el convenio para que la empresa comience a operar en la provincia, a partir de agosto o septiembre de este año.
Yedlin destacó que la reunión es una de los tantas que se fueron desarrollando a lo largo de estos meses y que tiene como fin cumplir con los requerimientos y las pautas que establece el acuerdo, el cual deberá ser ratificado por la Legislatura. “Se trata de los pasos que debemos ir tomando. Debemos tener en cuenta que son dos empresas: por un lado está Avian S.A. que es el holding que va a llevar los vuelos a la región norte y centro de la Argentina y, luego, Avianca que hará el tramo internacional Iquique-Lima, Lima- Iquique-Tucumán, tres veces por semana”.
La instalación de la empresa aérea, resaltó el funcionario, va a generar un cambio histórico para la provincia como lugar estratégico en la región: “Pasaremos de tener 10 vuelos semanales a 25 vuelos, y podremos estar conectados internacionalmente con todos los países de la región”. En ese sentido – añadió – los tucumanos y los argentinos que tienen que viajar a otros países, lo deben hacer actualmente desde Córdoba y a Buenos aires, pero a partir de Avianca, se podrá viajar, desde el Aeropuerto Benjamín Matienzo, a Paraguay, Bolivia, Chile, Perú, Brasil.
Giobellina, por su parte, resaltó que en relación al esquema inicial de los puntos de llegada que establecía la empresa dentro del convenio, se fueron sumando otras provincias, como Jujuy, que no estaba incluida en el plan de vuelo. Además agregó que las regiones del sur del país, entre estas Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia, están pidiendo ser parte del esquema de rutas que tendrá Tucumán.