La Secretaría de Transporte de la provincia junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, realizó una capacitación para el personal policial sobre el Sistema Integrado de Gestión de Información de Seguridad Vial (SIGISVI). Se trata de una nueva herramienta digital que mejorará la gestión de documentación en un siniestro vial. La formación se llevó a cabo en los salones del Instituto de Enseñanza Superior de la Policía.
Benjamín Nieva, secretario de Transporte y Seguridad Vial, contó que una vez que finalice la formación se pondrá en práctica esta nueva modalidad usando como soporte el papel, para luego realizarlo de manera digital.
La provincia es pionera en todo el país de implementar este sistema”. Nieva
En ese sentido, el funcionario destacó “a través de esta información se podrá crear y trabajar con un mapa señalando los puntos donde se concentran accidentes”. A su vez, “permitirá a la Policía Vial como al personal de la Dirección General de Transporte o municipal, donde ubicarse para prevenir accidentes”, agregó Nieva.
El secretario de Transporte dijo que las cifras sobre accidentes no tan solo afectan a la provincia, sino a todo un país, “hay que trabajar en conjunto –Nación, provincia, municipios- para reducir al máximo los siniestros viales.
Decisiones eficaces
El coordinador del NOA de la red del Observatorios provincias de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Lautaro Lombardo, dijo que el programa permitirá a la provincia tomar decisiones más eficaces ante algún siniestro. “Es notable el interés de Tucumán en materia de seguridad vial por lo cual las capacitaciones serán constante”, aseguró.
En el corto plazo, el personal policial que intervenga en un accidente comenzará a aplicar los nuevos conocimientos.