Jóvenes y niños del barrio Alberdi Norte, popularmente conocido como Trulalá, agrupados por la Asociación Civil Crecer Juntos, participaron de una actividad articulada entre el Ministerio de Desarrollo Social y el grupo editor la Marca de Caín.
Los chicos presenciaron la película Doctor Strange en el flamante microcine del Ingenio Cultural ubicado en el ex Predio Ferial. Posteriormente, realizaron dibujos alusivos en el marco de la jornada recreativa, que contó con la compañía del ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin.
“Hace poco hemos inaugurado con el gobernador Juan Manzur el microcine en el marco del proyecto Ingenio Cultural”, indicó y agregó: este espacio, que fue construido por cooperativistas de Argentina Trabaja, empezó a proyectar diversas películas, que en marzo estarán dedicadas a la memoria y a la temática de género”.
“Los chicos que llegaron pudieron ver películas de superhéroes y dibujar imaginando un futuro distinto, con esperanzas. Intentado soñar, divertirse y cuidarse”, expresó el funcionario.
El espacio, enmarcado en el proyecto Ingenio Cultural tiene como objetivo generar un espacio para consumo cultural y social. “Vamos a generar una feria con productos de calidad para la gente de economía social e inauguraremos un estudio de grabación para que las bandas de música puedan tocar”, explicó y dijo: “queremos que este lugar se transforme y sea un ícono de la provincia. “Vamos a recuperar una nueva mirada histórica del cierre de los ingenios”.
En tanto la directora de la Marca de Caín, Fernanda Zuccón, sostuvo: “Articulamos con el Ministerio de Desarrollo Social un ciclo de talleres bajo la temática historietas para brindarles jornadas recreativas a jóvenes y niños de distintos barrios”.
Además contó que “somos un grupo dedicado a publicaciones independientes de historietas. Comenzamos con una sola revista y después nos expandimos, editando hoy varias historietas. Poder brindar estos talleres nos llena de orgullo”.
Scout en el Ingenio Cultural
Yedlin reveló que los representantes de la Asociación de Scouts de Tucumán se contactaron con él mediante la red social Twitter y “les ofrecimos el espacio del Ingenio Cultural para que desarrollen actividades”.
Por su parte, el responsable del Distrito 1 Zona 32 de la Asociación Scouts, Juan Carlos Albornoz, indicó que “ser scout es contribuir a la formación y educación no formal de jóvenes y niños. La premisa es hacer un mundo mejor y formar personas de bien a través de actividades en conjunto”.