El secretario de Seguridad, Paul Hofer, informó que las distintas áreas que componen las la Fuerzas en la provincia están abocadas a asistir a las familias que viven en los lugares que se han visto afectado por las inundaciones en el sur tucumano.
“La Policía con Defensa Civil, Bomberos, Infantería, Lacustre, el Grupo Cero y otras áreas continúan en la tarea de coordinación, prevención y rescate, para resguardar la vida de las personas. Es una situación que nos afecta a todos como ciudadanos; mantenemos el objetivo de sostener el trabajo en conjunto hasta que se normalice la situación”, dijo Hofer al resaltar que las acciones se desarrollan coordinadamente con los ministerios de Salud, Desarrollo Social, Interior y Educación, dentro de lo que marca del Comité de Emergencia.
Más de 150 efectivos de la Policía -al que se le sumarán otros 50- se encuentran trabajando en la comuna de La Madrid. Este despliegue está dividido por sectores: hay policías afectados en las rutas para coordinar y evitar el pase de vehículo, teniendo en cuenta que hay muchas familias que se autoevacuaron a la vera de la ruta y, por otro lado, están los Bomberos y Lacustre abocados a rescatar a las personas.
“Hay un fuerte compromiso por parte de los policías con esta situación, trabajan arduamente conforme al riesgo y complejidad que ello requiere”, valoró Hofer.
El oficial de la división de Lacustre, Máximo Alderete, relató que la tarea es continua. “Rescatamos a las familias en orden de prioridad, ya lo hicimos con personas mayores, menores y personas enfermas. Utilizamos para ingresar botes, canoas, kayaks”, manifestó. Luego agregó:
“Trabajamos fuertemente y tenemos que ser fríos y sacar las personas del agua, aunque muchas no quieren dejar sus pertenencias. En estos momentos, lo importante es velar por la vida humana”.
Por su parte, Sergio González, segundo jefe de Bomberos Sur, sostuvo que están apostados en el lugar desde hace varios días. “Todo el personal está afectado. Ayer rescatamos aproximadamente 70 personas y seguimos recorriendo los barrios para mantener a salvo a las personas. Somos los únicos que estamos ingresando”, contó.
“Tenemos vocación de servicio. Priorizamos la vida de las personas y su bienestar. Algunos vecinos no quisieron ser rescatados por no perder sus pertenencias, pero nosotros sabemos que debemos sacarlos”, finalizó.