En el marco del lanzamiento de la Escuela de Gobierno, que se realizará el próximo miércoles, la secretaria de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, mantuvo encuentros con los diferentes gremios de la provincia a fin de invitarlos a formar parte de esta iniciativa.
Tiene por objeto jerarquizar la clase dirigente y brindarles las herramientas necesarias para que puedan trabajar en un proyecto para Tucumán, donde confluyan diferentes ideas, pero que tengan el rigor técnico y la posibilidad de ser competitivo y competente” destacó la funcionaria. Y agregó que el proyecto trabajará con la Universidad Nacional de Tucumán (UNT); la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA); Universidad San Pablo –T; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y Universidad Austral.
El miércoles 21 de junio, en el Teatro San Martin a las 11, se realizará la firma de convenios con los diferentes gremios, partidos políticos y las instituciones académicas. Ese día se realizará la primera conferencia a cargo de prestigiosos periodistas: Mario Wainfeld (Página 12); José Natanson (director de Le Monde Diplomatique) y Marcelo Zlotogwiazda (periodista y economista argentino), quienes hablarán sobre la realidad política económica del país.
Vargas Aignasse remarcó que el gobernador, Juan Manzur, “nos ha pedido que escuchemos todas las expresiones que la comunidad volcó en Tucumán Dialoga. Este programa apunta a capacitar a dirigentes de diferentes ámbitos e ideología”, expresó la funcionaria.
Participación
Lucinda Espeche, de UPCN, se mostró agradecida con el Gobierno y celebró este tipo de acciones. “Es un proyecto muy importante; es un honor que nos hagan participar y que estemos dentro de la escuela y que nuestros compañeros puedan capacitarse constantemente”.
En tanto, Marcelo Sánchez, de ATE, destacó: “me parece excelente esta iniciativa, estamos muy agradecidos por la invitación y más cuando se trata de capacitación y formación para los dirigentes”.
“En la actualidad estar capacitados es muy importante, estamos muy agradecidos por la invitación y seguro que el gremio UOM va a participar”, dijo Marcelo Sosa, representante de ese gremio.
“Es muy interesante, vamos a participar activamente con nuestro equipo multidisciplinar. Nos parece que esto es una apertura participativita para crecer en los temas de gobierno. Nos vamos conformes de poder participar en algo tan importante. Ya tenemos inscriptos”, adelantó Noemí Díaz, de SUMAR.