El Programa Provincial de Calidad y Seguridad del Paciente, que se presentó hoy en Casa de Gobierno, prevé estandarizar y protocolizar los procesos tanto del servicio de salud público como privado.
El evento precedido por la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, contó con la presencia del director nacional de Regulación Sanitaria y Calidad del Ministerio de Salud de la Nación, Guillermo Williams, y la subsecretaria de estado, Lucía Mabel Cebe.
Al respecto, la titular de la cartera sanitaria señaló que el plan va de la mano con la gestión centrada en las personas que quiere brindar el ministerio: “No entendemos la salud de otra forma, no es la calidad una opción sino una obligación; y estamos trabajando con todo nuestro equipo para que así sea”.
Por su parte, Williams destacó los lineamientos que comparten desde Nación con la Provincia respecto al nuevo sistema: la calidad de las estructuras, los procesos y los resultados que se obtienen. Y adelantó que coordinaron con la ministra una reunión regional para agosto con la participación de todas las provincias del NOA bajo la idea de valorar los avances que se obtengan en la temática.
Reconocimientos
En el lanzamiento del Programa, también tuvo lugar el agradecimiento a diferentes instituciones de salud que vienen trabajando en pos de la calidad de atención. “Hoy entregamos un reconocimiento desde el Ministerio de Salud al Hospital Eva Perón que certificó en Normas de Calidad en Procesos de Gestión a Pacientes de Esterilización y Odontología; al Hospital Néstor Kirchner que certificó en Normas Internacionales de Calidad en el Quirófano Central, a la Dirección de Fiscalización que tiene Certificado en Normas de Calidad, a la Junta de Discapacidad y al Hospital Padilla que certificó en Residuos Patogénicos Normas Internacionales de Calidad. Se trata de premiar el esfuerzo y el proceso que están desarrollando todas estas instituciones”, comentó al respecto la doctora Cebe.