La asociación de agricultores familiares “Grupos Unidos del Sur (Grunisur), afincados en La Esperanza (Graneros) fue creada en el año 2009 y tres años después realizaron su primera exposición. En su sexta presentación de productos derivados de la actividad caprina la visitó el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin.
“Esta gente se fue asociando y han mostrado voluntad para trabajar y formarse junto a un Estado que les brinda oportunidades”, aseguró el ministro, quien observó los distintos stands, entre ellos emprendedores que recibieron capacitación en cuero a través del área de Economía Social del Ministerio.
Además contó: “Se han unido y construyeron tres pozos de agua con un tendido de 10 kilómetros de caño para llegar a 40 familias, en articulación con el Estado”.
El coordinador de Microcrédito, Miguel Cerviño destacó las capacitaciones en curtiembre y marroquinería, que le dio agregado de valor al cuero.
Graciela Medina, titular de Grunisur explicó la feria surgió para “mostrar el trabajo con las cabras y las artesanías que realizamos durante todo el año” y agregó que vienen organizaciones de la Provincia “por lo que se lleva adelante un trabajo articulado”.
A su vez, el emprendedor Héctor Sambrán, que se capacitó en tratamiento y elaboración en cueros destacó: “Fue muy buena la capacitación en cuero porque hemos aprendido a hacer billeteras, sandalias y carteras con el profesor Lara de Economía Social.
Finalmente, expresó: “Fue una experiencia positiva, además tengo cría de otros animales como ovejas y cerdos y estamos vendiendo bien”.
Acompañó a también a Yedlin, la directora de Economía Social y Desarrollo Local, Fabiana Sánchez.
GALERIA DE FOTOS