Durante la reunión, el gobernador expuso al embajador de Argentina en Washington, Sergio Perez Gunella, los principales aspectos de las necesidades que Tucumán tiene en materia de cooperación y proyección internacional, tanto para su actividad agroexportadora como la turística, cultural, científico tecnológica, entre otras.
El embajador Perez Gunella puso a disposición de Tucumán las herramientas que tiene el servicio exterior argentino en los EEUU. Manzur y el embajador avanzaron en la posibilidad de generar misiones comerciales de Tucumán a los Estados Unidos en el futuro.
Del almuerzo participaron el director del Banco Mundial, Daniel Pierini, el embajador de Argentina en la OEA, Juan José Acuri, Saul Lizondi (representante del FMI), Alfredo Forti (politólogo argentino residente en Wasington) y Eugenio Díaz Bonilla (representante del International Food Policy Research Institute – IFPRI) . Como parte de la delegación tucuman participaron el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer y el secretario de Relaciones Internacionales, Jorge Neme y la Secretaria de Comunicación Pública, Valeria Zapesochny.
“En el almuerzo se habló sobre la situación que se abre en materia de apertura de nuevos mercadospara Tucumán el año próximo, con el ingreso del limón a EEUU, y se conversó sobre la posibilidad de una mayor cooperación entre la embajada argentina en Washington y la Provincia,a fin de poder organizar una misión comercial de Tucuman en los Estados Unidos y también de recibir en nuestra provincia a consejeros especializados en material agrícola, comercial y cultural de la embajada. Todo esto es con el fin de poder desarrollar una mayor proyección de Tucumán en el exterior y enriquecer la política tucuman con la experiencia de los funcionarios del servicio exterior de argentina en EEUU”, explicó el secretario de Relaciones Internacionales, Jorge Neme. “Otro tema de mutuo interés fue la importancia que el gobierno de Tucumán le asigna a la educación. El gobernador Manzur explicó el acuerdo alcanzado ayer entre la Provincia y el City College de la universidad Nueva York”, agregó.
El martes, el gobernador Manzur firmó un convenio de cooperación en materia de transferencia educativa entre el Gobierno de Tucumán y el City College de la Universidad de Nueva York (UNY). El acuerdo, rubricado por Vincent Boudreau, rector del City College de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, abarca la colaboración mutua en el campo de la educación e investigación académica para el beneficio de la provincia y la universidad.
Hoy, previo al almuerzo en la embajada, el gobernador Manzur y la comitiva de funcionarios de Tucumán mantuvo una reunión de trabajo con el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con quién avanzó en la necesidad de establecer una agenda en la que la OEA brinde a los estados miembros del Zicosur apoyo en temas relacionados a la capacitación en herramientas de gestión pública, el rol de los gobiernos subnacionales en procesos de desarrollo económico local y de integración. El gobernador Manzur es el actual presidente de la Zicosur y extendió la invitación para que el secretario General de la OEA visite Tucumán en marzo próximo.
GALERIA DE FOTOS