Tras las gestiones realizadas por el Ministerio de Desarrollo Social provincial y la Defensoría del Pueblo ante el Gobierno Nacional, unos 500 titulares del programa Argentina Trabaja recibieron la semana pasada su incentivo correspondiente a diciembre de 2017.
Este miércoles, el ministro de Desarrollo Social de Tucumán, Gabriel Yedlin, se reunió con el grupo de titulares. “Manifestaron el agradecimiento del Estado y el Defensor del Pueblo, que nos acompañó en esta dificultad”, contó el funcionario.
Cabe destacar que desde la Nación, se les había impuesto unilateralmente prestar servicios en fundaciones, lo que motivó que presentarán notas solicitando quedar bajo la órbita del Ente de la Provincia.
El ministro explicó que “son programas nacionales, con gente que hace muchos años viene trabajando, capacitándose y con obra social. Le dan oportunidades a gente que gana unos $4000, que para ellos es muy importante”.
Respecto de la imposición de trasladar a los titulares a fundaciones, afirmó que “a la gente hay que darle la oportunidad de elegir; si algunos de los titulares quiere trabajar en una fundación, cuando salga el nuevo convenio deberán ofrecerle, pero nadie quiere despertarse a la mañana y enterarse que fue trasladado como si fuese un mueble para trabajar en otro lugar”.
Por su parte el subsecretario de la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos Sociales, Guillermo Socolsky, también presente en la reunión, indicó que “la idea era reafirmar el compromiso con los titulares que la los responsables institucionales de la Provincia van a a estar defendiendo de cualquier embestida del Gobierno Nacional”.
Recordó que “estos titulares no han cobrado el 29 de diciembre con lo que significa esa fecha; de manera inesperada se han visto sin su dinero, que es de carácter alimentario. Hemos articulado con la Defensoría del Pueblo y realizado acciones para que se les restituya su derecho; así, el viernes 26 de enero lograron percibir el incentivo del programa”.
Socolsky agregó que “los titulares presentaron las notas manifestando su voluntad de seguir bajo la rectoría del Ente de la Provincia y ellos quieren que se respete ese derecho adquirido y no como un objeto que se va movilizando”.