La investigación del crimen de los policías Sergio Páez González y Cristian Peralta dio un importante avance a partir de la captura del principal sospechoso, acusado del asesinato ocurrido hace diez días en el parque 9 de Julio.
“Teníamos la plena seguridad que el principal sospechoso estaba en la provincia y en función de ello se ha trabajado”, explicó el ministro de Seguridad, Claudio Maley en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno encabezada por el vicegobernador, a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo.
La fiscal fue muy clara en las instrucciones que la Policía ha diligenciado. El sujeto fue detenido sobre la via pública, transitando sobre la Ruta Provincial 301 donde un vehículo fue interceptado en los controles que estaba realizando la Policía”, aseguró el ministro.
Al momento de la captura, el funcionario informó que el sospechoso no presentó resistencia. “No portaba armamento ni tenía celular. Se hizo el secuestro debido de una mínima cantidad de droga y la justicia hará la valoración si era de consumo o si estaba comercializando”, afirmó Maley.
Inmediatamente tras haber sido detenido, la fiscal dispuso el traslado del sujeto a la División Homicidio. “A las 11 hizo el traslado a la sede judicial para la notificación de los motivos de su detención y también va a liberar los oficios pertinentes a la medicina forense para que se le realicen un examen psicofísico completo”, puntualizó Maley.
Cámaras de seguridad
La camioneta Toyota hilux blanca en la que se desplazaba el detenido quedó registrada en las cámaras de seguridad del Parque 9 de Julio. Pero, hasta ahora, no se había podido identificar el dominio del vehículo por falta de nitidez. Al respeto el ministro constató que hay cámaras en el parque que no funcionan pero que otras pruebas ayudaron a dar con el sospechoso.
En este sentido, Maley señaló: “Venimos trabajando en distintos proyecto de videoseguridad no solo para San Miguel de Tucumán, sino para todos los municipios. También se trabaja con el 911 para descomprimir un poco en la Capital y generar en el sur y el oeste un sistema similar. Esos planes ya fueron presentado al Gobierno Nacional, en el Ministerio de Seguridad para ver de que manera nos pueden acompañar”.
Comisión de Seguimiento de la Emergencia en Seguridad
Por problemas de agenda, el ministro de Seguridad no concurrió el miércoles a la Legislatura, donde tenía prevista una reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley de Emergencia de Seguridad. Su ausencia se debió a un encuentro que mantuvo con el Sindicato de Peones de Taxis y los gremialistas de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Finalmente, el informe se pasó para el 2 de marzo.
El legislador, Javier Pucharras respaldó a Maley: “A partir de su asunción como ministro una de las primeras actividades que realizó fue visitar la Legislatura, a la comisión de seguimiento donde junto con todo su equipo brindo detalles de su accionar respecto del futuro trabajo que se iba a realizar”.
“Es de publico conocimiento que lo que paso en estos 10 días ameritaba la disposición del ministro a los temas que eran importantes. Hoy vemos el resultado de uno de lo mas preocupante que nos toco vivir”, cerró Pucharras.