Siguiendo el calendario, hoy deberían iniciarse normalmente las clases en las 23 provincias pero sólo siete tienen garantizado el inicio del ciclo lectivo. Tucumán es una de ellas.
Tras concluir el período de ambientación iniciado el pasado jueves, este lunes miles de alumnos volvieron a las aulas de todas las escuelas, privadas y estatales, de la provincia. El gobernador, Juan Manzur, agradeció la colaboración de la familia educativa para que el inicio de clases haya sido posible.
“La política que llevamos adelante tiene que ver con cuidar el futuro”, subrayó el mandatario este mañana y reconoció con gratitud a docentes, directores y supervisores de los establecimientos educativos quienes todo el año lectivo colaboran con el bienestar de la sociedad, además de mantener abiertas las escuelas durante el verano para brindarle a los niños apoyo educativo y un espacio de juegos.
“Les quiero agradecer a los representantes de los trabajadores de la familia docente porque a pesar de las situaciones complejas hemos podido llegar a un acuerdo”, manifestó el gobernador y agregó “nosotros vamos a seguir la senda del dialogo para privilegiar el bien común que en este caso son las criaturas. Eso nos augura un futuro mejor”, cerró
Vuelta al aula
El acto inaugural se realizó el pasado jueves en la escuela Capital Federal, ubicada en Villa Alem, con la presencia -además del Primer Mandatario- del ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, funcionarios del ámbito educativo, autoridades del establecimiento, docentes, padres y alumnos.
Luego del entendimiento que arribaron en cuanto a un aumento salarial, con los gremios representantivos del sector, Tucumán es la primera provincia en el país que da inicio a las clases. De esta forma, más de 450 mil alumnos y 35 mil docentes comenzaron sus actividades en las cerca de 1.877 escuelas que existen en la provincia.