Con el objetivo de garantizar la asistencia médica integral a todas las personas privadas de su libertad, el Ministerio de Seguridad y de Salud, firmaron un acuerdo recíproco de cooperación. En este marco, en las instalaciones del Instituto de Enseñanza Superior de Policía General San Martin (IES), se realizó una capacitación sobre la atención integral de las personas privadas de la libertad tanto en las comisarías como en institutos penales.
“Esta iniciativa busca protocolizar la atención de las personas en contexto de encierro”, explicó el secretario de Seguridad, Luis Ibañez.
Por su parte la coordinadora, Gabriela Schujman, expresó que “la intención es que se pueda llevar a cabo el traslado de las personas privadas de la libertad hasta nuestros centros asistenciales para que ingresen al sistema de salud. En caso de tener una enfermedad crónica puedan recibir un diagnóstico y un tratamiento gratuito y adecuado”.
El jefe del departamento judiciales, Manuel Sosa, hizo referencia a la importancia de la capacitación “los resultados son satisfactorios. Tenemos alrededor de 870 detenidos alojados en comisarías y los jefes hacen un esfuerzo para que los detenidos puedan tener asistencia médica en los caps o policlínicos”.
En la charla estuvieron comisarios de las distintas dependencias policiales, cadetes del último año de la escuela y personal de los institutos penales.
Al finalizar Ibáñez dijo que esta es una primera etapa “las capacitaciones sobre esta temática continuaran durante estos meses “, cerro.