Se realizó el cierre y entrega de premios de la Olimpíada Internacional de Matemática ATACALAR en un hotel frente al Parque 9 de Julio, que fueron organizadas de forma conjunta entre el Ministerio de Educación y la Secretaría de Relaciones Internacionales del Gobierno de Tucumán.
El evento contó con la presencia de 600 integrantes pertenecientes a delegaciones de las provincia de Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y Córdoba, y tres delegaciones chilenas de las provincias de Copiapo, Chañaral y Huasco de la tercera región de Chile; y se desarrolló en tres jornadas: apertura propiamente dicha el día miércoles, instancia evaluativa el jueves en el Centro de Innovación y, finalmente, la entrega de distinciones a los mejores exámenes de la competencia por parte de las autoridades.
En esta oportunidad, el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, manifestó: “La educación de Tucumán es una buena noticia y se proyecta al mundo porque por primera vez finalizan las Olimpíadas Internacionales de Matemática ATACALAR” y añadió: “Trabajamos para mejorar el aprendizaje. Estas jornadas muestras que a los chicos les gusta la matemática”.
“Hemos trabajado articuladamente para poder recibir a estos chicos y eso es una muestra más de la potencialidad que tiene la integración entre nuestros pueblos hermanos, es una de las herramientas que venimos potenciando para cumplir con ese sueño que viene desde la época del General José de San Martín que luchaba por la Patria Grande”, dijo Mariano Fernández, subsecretario de Integración Regional de la Secretaría de Relaciones Internacionales.
Finalmente, Michael Orellano, coordinador regional de olimpiadas del Ministerio de Educación de Atacama, cerró: “Nos vamos muy contento. La provincia nos recibió muy bien, conocimos su atractivo turístico y nos llevamos mucho, su gastronomía, su cultura y esta hiperintegración de Argentina con estas tres provincias de Chile”ovincias de Chile”.