Conforme las políticas educativas impulsadas por el titular de la cartera de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, que se corresponden a la voluntad de gestión del gobernador, Juan Manzur, de asegurar y promover la Educación Técnica de Formación Profesional en los distintos puntos de la provincia, la Dirección de Educación Técnica y Formación profesional del Ministerio de Educación lleva adelante diversas propuestas educativas en las Aulas Talleres Móviles.
La oferta educativa gira en torno a 18 cursos de Formación Profesional que fueron dictados en distintas ciudades y comunas del interior, como ser: Burruyacú, El Puestito, Acheral, Alto Verde, El Cadillal, Choromoro, Tafí del Valle, Los Aguirre y San Javier. En ese marco, el objetivo principal es que los tucumanos obtengan las herramientas para insertarse exitosamente en el mundo laboral de sus comunidades; es por ello que los trayectos dictados se corresponden con las demandas de la localidad que son informadas por los actores sociales y delegados comunales de cada zona.
Las certificaciones emitidas ascienden a 5000 y están distribuidas en especialidades como: Instalador de Aire Acondicionado, Mecánico Reparador de Equipos de Aire Acondicionado y Refrigeración, Auxiliar en Instalaciones Sanitarias, Instalador de Cañita y Aire Comprimido; Auxiliar Electricista Domiciliario, Montador de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias, Montador de Instalaciones Eléctricas Industriales; Herrero, Soldador Básico; Cocinero, Pastelero, Organización de Eventos, Mozo; Vidriero y Modelador de Vidrios.
Durante el mes de enero, las Aulas Talleres Móviles quedarán inauguradas para seguir especializando en las ciudades de Tafí del Valle, Trancas, El Cadillal, Simoca y Banda del Río Salí. Las inscripciones serán anunciadas en los próximos días y los requisitos de inscripción son fotocopia de DNI y ser mayor de 18 años.