El gobernador, Juan Manzur, recibió este miércoles en Casa de Gobierno a la delegación tucumana que participó de la 59ª edición del Festival Nacional de Folklore Cosquín.
Al igual que muchos tucumanos, nos emocionamos cuando toda la gente en la plaza los aplaudió. Es un orgullo muy grande. Estoy convencido de que son grandes representante del pueblo tucumano. Que todos ustedes iban a sacar lo mejor de sí para deslumbrar a los espectadores”, sostuvo Manzur.
“Como Gobierno llevamos acciones para que los artistas tucumanos desplieguen su arte a todas partes. Con fondos provinciales se está revalorizando el Centro Cultural Juan B. Terán, un lugar para todos los artistas puedan brindar sus funciones. Los grandes desafíos que tenemos es cuidar la cultura y a los que la producen”, dijo el Primer Mandatario.
La propuesta muestra a la artista lo largo de su trayectoria, con siete momentos claves que reviven la obra de la cantante tucumana.
Por su parte, el presidente del Ente Cultural, Mauricio Guzmán recalcó que ” el Gobernador apoyó este proyecto desde que fue concebido, tanto en lo financiero como en el entusiasmo y compromiso por difundir la cultura tucumana”.
Y agregó: “Manzur propuso que se realice este tipo espectáculo en todos los municipios y comunas. La importancia de la presencia de Tucumán se pudo medir a través del aplauso uniforme de todo el público en la plaza Molina de Cosquín. Todos han valorado el esfuerzo, la puesta estética y el homenaje a nuestra gran artista Mercedes Sosa“.
Sabaj contó que “mi trabajo fue un desafío muy importante. Trabajamos juntos con Carlos Podazza y dividimos el espectáculo en 7 escenas; cada escena con sus momentos: el ballet contemporáneo (el cual yo dirijo) y el ballet Folcklórico que lo dirigió Fredy Vaca. También se pensó en un hilo conductor, que fue la artista Mercedes Sosa y cómo se la iba a representar en escena. Lo más importante fue su canto dedicado a su pueblo”.
La directora comentó que se trabajó en el vestuario para que no sea algo no muy tradicional ni contemporáneo, sino “que tenga que ver con nuestra tierra: con Amaicha del Valle, con nuestros cerros y con todo lo que es Tucumán. Nos emocionó la propuesta del Gobernador de volver a replicar el espectáculo en vivo en toda la provincia”, finalizó.