El gobernador, Juan Manzur, recorrió la obra del Centro de Prevención Local de Adicciones (CEPLA) de La Costanera que brindará atención social, psicológica y médica a personas de todas las edades.
Para desarrollar la ejecución de estas obras, la Provincia destinará fondos por $30 millones y los trabajos podrían culminar en mayo, si es que las condiciones climatológicas lo permiten.
“Esto servirá para personas que están enfermas, que son adictas a las drogas. El plan que tiene el Gobierno de la Provincia es instalar seis centros de este tipo en diferentes barrios de la Capital”, comentó Manzur.
Además, afirmó: “vemos un grado de avance importante en la construcción del centro localizado en el barrio de La Costanera. La empresa dijo que está en condiciones de que en mayo estará culminada la obra para ponerla en disponibilidad, si es que el clima lo permite”. Hizo hincapié, además, que los trabajos no sólo representan la construcción edilicia, sino también el desarrollo de trabajos de pavimentación de los accesos, el alumbrado público y el desarrollo de módulos habitacionales para las familias que se realizan con fondos provinciales.
“Cumplimos la palabra empeñada para que haya médicos, psicólogos y trabajadores sociales para atender los problemas de los barrios más vulnerables. Y, de esta manera, atender una patología compleja que afecta a las personas que sufren esta problemática, sino también a toda la familia”, comentó.
El Mandatario fue acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin; el presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, Armando Cortalezzi; el secretario de Prevención y Asistencia de Adicciones, Matías Tolosa; y la secretaria de Obras Públicas, Cristina Boscarino, entre otras autoridades.
Yedlin declaró que la institución posibilitará la prevención y asistencia ambulatoria: “fue una obra polémica porque vinieron funcionarios nacionales a prometer que se iba a realizar y finalmente el jefe de Gabinete, Marcos Peña, dijo que no se iba a ejecutar” y aseveró que, por este motivo, Manzur decidió destinar fondos para concretar este proyecto que tendrá consultorios para psicólogos, médicos, trabajadores sociales y aulas para talleres de capacitación, espacios recreativos, culturales y deportivos. Donde, además, se trabajará de forma articulada con el Ministerio de Salud.
El Ministro afirmó que estas labores se pudieron concretar gracias al trabajo articulado con la Dirección de Arquitectura y Urbanismo. El Centro se sumará los CEPLA que ya fueron inaugurados, en locales alquilados, en los barrios El Bosque, Villa Alem y Don Bosco.
Cortalezzi declaró “que todos los tucumanos venían pidiendo este tipo de obras. Un proyecto que abandonó la Nación y que tomó impulso gracias a la Provincia. Los seis centros contra la lucha de las adicciones son una de las obras más importantes que se están realizando”.
Tolosa expresó que el CEPLA “lleva un importante avance, cumpliendo los plazos de ejecución, entendiendo el impacto social favorable que implicará”.
Y expresó que el centro permitirá generar actividades para la promoción de la salud, la prevención en el consumo de sustancias y el servicio de tratamiento ambulatorio.