Las obras de refacción y ampliación del ex Instituto de Puericultura Alfredo Guzmán de Yerba Buena avanzan para dejar la casona totalmente renovada, a la espera de los grupos de hermanos que viven en distintos institutos de minoridad de la provincia.
El espacio donde funcionará el Hogar para hermanos Alfredo Guzmán, bajo la órbita de Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, nucleará en una misma institución a hermanos que se encuentran separados en distintos hogares según su edad y sexo, fortaleciendo de esta forma sus lazos, con un concepto de cuidado que prioriza el grupo familiar.
Hoy los hermanos que están al cuidado del Estado se ven con una frecuencia de una vez por semana y lo que queremos es que estén juntos, al cuidado del Gobierno. Para eso se está refuncionalizando esta casa. Aquí los hermanos van a poder desarrollar su vida juntos”, explicó el titular del Poder Ejecutivo, luego de recorrer las instalaciones.
La obra consiste en la recuperación integral de la casa que data del año 1923, cuando fue construida en un terreno donado por Alfredo Guzmán y su esposa Guillermina Leston. En el proyecto intervino la Comisión Provincial de Patrimonio por el valor histórico de la casa, declarada bien patrimonial mediante su incorporación a la ley 7500 y su modificatoria ley 8645/2013.
El ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Gabriel Yedlin, explicó: “Vamos a poder cuidar a los hermanitos juntos. Trabajamos siempre para que los menores estén el menor tiempo posible dentro del sistema proteccional y puedan volver con su mamá, su papá, su familia o entrar en programas de adopción. Agradecemos a los tucumanos y tucumanas que, con toda su generosidad, son familias de tránsito o entran al programa de adopción a través de la Justicia”.
Está previsto que la obra esté finalizada en julio de este año, según detalló el arquitecto y asesor profesional del Ministerio de Desarrollo Social que supervisa la construcción, Juan Logusso. “Los trabajos que restan terminar son de restituir la cubierta en una de las salas y las terminaciones interiores”, agregó.
“Hay situaciones complejas y criaturas muy vulnerables que no tienen a sus padres por determinadas circunstancias. Ahí debe estar el Estado para cuidar, y esta es nuestra responsabilidad ineludible cuidar lo que viene, el futuro, que mejor manera de cuidarlo que velar por las criaturas. Para eso es esta inversión. Es plata de los tucumanos que reinvertimos para cuidar el futuro”, concluyó Manzur.
Galería de fotos