Miércoles, 2 de abril, 2025
  • copla
  • Capacitan a docentes de primaria con el programa de alfabetización COPLA

    31 Mar 2025 16:14

    COPLA es un programa que ayuda a los gobiernos provinciales a diseñar, implementar y evaluar políticas de alfabetización.

    En el marco del Plan Nacional y Provincial de Alfabetización, en las instalaciones del Colegio Sagrada Familia se desarrolló el primer encuentro de formación programa de alfabetización COPLA. Se capacitaron supervisores, directores, vicedirectores y docentes de nivel primario. COPLA es un programa que ayuda a los gobiernos provinciales a diseñar, implementar y evaluar políticas de alfabetización.

    Este encuento surge mediante un trabajo articulaldo entre el Ministerio de Educación de la provincia y la Fundación Pérez Companc.

    Estuvieron presentes la secretaria de Educación, Gabriela Gallardo; y el director de Educación Primaria, Carlos Díaz. Mientras que la investigadora del CONICET, especialista en alfabetización, Beatriz Diuk, estuvo a cargo de la disertación.

    Gallardo, explicó: "esta jornada de capacitación para docentes y directivos de escuelas que están en el programa COPLA, se enmarca en el Plan Nacional de Alfabetización y en nuestro Plan Provincial de Alfabetización como política prioritaria de estado. Es nuestro compromiso y de nuestra ministra mejorar los procesos de alfabetización en todo el primer ciclo de la primaria. Queremos que nuestros estudiantes egresen de tercer grado y sepan leer, escribir y tengan habilidades fortalecidas en la oralidad".

    Carlos Díaz, dijo: "estamos muy contentos de poder compartir con 65 escuelas que están con esta oferta de COPLA, que busca que los niños aprendan a leer y escribir en primer grado y es una experiencia que en este caso involucra a más 400 docentes de primero y segundo grado. Nuestro equipo de educación busca que nuestros alumnos aprendan a leer y escribir para mejorar los resultados de aprendizajes".

    Noelia Vega, referente del Programa de alfabetización COPLA, manifestó "en la actividad de hoy nos visita la doctora Diuk, ella es directora de la propuesta de alfabetización y está capacitando a los docentes de primer y segundo grado. El objetivo es presentarle a los docentes el material con el que trabajarán durante el año. Tenemos varios encuentros al año, uno por mes".

    Beatriz Diuk, explicó "es una enorme alegría estar empezando este año el Plan de Alfabetización en Tucumán. Han venido muchísimos docentes con mucho entusiasmo. Esta es la primera de una serie de capacitaciones, serán una por mes donde vamos trabajando con equipos de las escuelas en estrategias que sabemos que permiten la mejora de los niveles de aprendizajes".

    Noelia Albarracín, docente, dijo: "soy maestra de grado de la Escuela 248 Juan Luis Nogues. Es una jornada muy buena porque nos brinda herramientas y estretegias para lograr que nuestros alumnos sean alfabetizados entre primero y segundo grado".

    Karina Benedek, docente, contó "soy maestra de grado en la Escuela Alfredo Cossón y Ricardo Guitierréz. La jornada fue enriquecedora. Nos brindaron el material y herramientas para implementar en el aula. Ningún chico debe quedar afuera de adquirir la capacidad de leer y escribir por si mismo. Esto le dará autonomía para poder seguir desarrollándose en los otros grados".