En el marco de las reuniones preliminares de la zafra, se anticiparon detalles para la firma del acta acuerdo, que definirá las acciones y compromisos de todo el sector.
El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) realizó una reunión con representantes del sector industrial azucarero, dando cumplimiento a lo acordado en el último encuentro con el Ministro de Economía y Producción de la Provincia.
El encuentro fue presidido por el vicepresidente Bernabé Alzabé, junto a los directores Ricardo Véliz, Fernando Albañil, Fernando Corzo, Juan Carlos Mirande, y el gerente Jorge Etchandy y los responsables del área Técnica y Operativa, Jorge Soria, y de Informática, Claudia Valoy, del Instituto.
Durante la jornada, se abordaron diversos temas claves para el sector. En primer lugar, se informó sobre las reuniones previas realizadas con los cañeros, en las cuales se discutió la posibilidad de exportación de azúcar para este año.
Otro tema relevante fue la necesidad de llegar a un acuerdo entre los industriales para firmar una nueva acta compromiso que defina los volúmenes destinados a los mercados externos, con el fin de gestionar la exportación de azúcares excedentes.
Además, se debatió sobre la posibilidad de expandir la producción de bioetanol en la provincia, con el objetivo de aprovechar las oportunidades del mercado y diversificar la producción.
Para finalizar, se definieron las acciones que se incluirán en el Acta Compromiso 2025, que marcará las pautas de los próximos pasos para la zafra próxima a iniciar.
Los representantes de los ingenios que estuvieron presentes fueron: Concepción/Marapa, Martín Luque; por Famaillá, Fernando Corzo; por La Florida/ Cruz Alta/ Aguilares, Catalina Rocchia Ferro; por La Providencia, Fernando Albañil; por Leales, Sergio Juárez; por La Corona, Hugo Cuello; por Ñuñorco, Marcelo Casadey; por Santa Bárbara, Matías Diaz y por Santa Rosa, José María Estofán.