Viernes, 7 de febrero, 2025
  • CULTURA
  • El pianista francés Maxime Zecchini ofrecerá un concierto en el Teatro San Martín

    13 Jun 2023 11:29

    Este sábado 17 de junio a las 21h con entrada libre y gratuita.

    “Voyage autour de la musique francaise” (Un viaje alrededor de la música francesa”) se llama el concierto que ofrecerá el destacado pianista galo Maxime Zecchini este sábado 17 de junio a las 21h en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601), con entrada libre y gratuita.

    El espectáculo es organizado de manera conjunta entre el Ente Cultural de Tucumán y la Alianza Francesa de la Provincia, en el marco de la celebración por los 100 años de dicha institución; con la participación de la Fundación Dr. Emilio J. Cartier, la Embajada de Francia en Argentina y el Institut français d’Argentine.

    El repertorio incluirá obras de Debussy y de Ravel, entre otros autores. Se escuchará de esos compositores “Deux Préludes et Clair de Lune”, “Transcription du Concerto pour la main gauche” –respectivamente-. Interpretará también “Caprice Romantique” de Pierre Sancan; “Samson et Dalila” de Saint-Saëns; “Méditation de Thaïs” de Massenet; “Suite sur les thèmes d’un été 42 et Les Parapluies the Cherbourg” de Michele Legrand;“Suite sur L’hymne à l’amour”, “Je ne regrette rien”, y “La vie en rose” de Edith Piaf; y para los bises habrá sorpresas.

    Sobre Maxime Zecchini

    Nacido en París, el músico ecléctico ha tocado en el Carnegie Hall de Nueva York en mayo de 2022; ha actuado junto a la cantante Julia Migenes, como así también ha impartido “conciertos-conferencias” con la actriz Anouk Aimée y el actor Francis Huster.

    Como compositor, desde su primera infancia, ha escrito numerosas transcripciones y sus obras originales están publicadas en las Ediciones Durand-Salabert-Universal Music. Inició un curso de estudios en el “Conservatoire National Supérieur de Musique” de Lyon, en la clase de Géry Moutier y Danièle Renault-Fasquelle; obtuvo el DNESM (Diplôme National d’Etudes Supérieur Musicales) con lo más altos honores y una mención especial (por voto unánime).

    Ganó el Primer Premio por decisión unánime en el Concurso Internacional Varenna-Lake Como. Fue laureado por la Fundación Marcel Bleustein-Blanchet para la Vocación, así como otros premios de la Fundación Meyer y Mécénat Musical Société Générale.

    En el extranjero ha tocado en unos 60 países de gira artística por Italia, Alemania, Reino Unido, China, Corea del Sur, Japón, Sudáfrica, Australia, América Central, entre otros.

    Su discografía incluye la primera Antología en el mundo de las obras para la mano izquierda 10 volúmenes (sólo de piano, música de cámara y conciertos).