Jueves, 20 de febrero, 2025
  • Iniciativa
  • Abrió la convocatoria para proyectos culturales en el Espacio Cultural Don Bosco

    18 Feb 2025 13:51

    El Ente Cultural de Tucumán, a través de la Dirección de Industrias Creativas e Interior, invita a grupos, comunidades y personas físicas de la provincia a presentar proyectos culturales para desarrollarse durante 2025 en el Espacio Cultural Don Bosco, ubicado en Avenida Mitre 396.

    La convocatoria está dirigida a propuestas vinculadas con los sectores de las Industrias Culturales, incluyendo Artes visuales, Artesanía, Audiovisual, Circo, Danza, Diseño, Editorial, Folklore, Gastronomía, Hip Hop, Infancias, Música, Música académica, Tango, Teatro y Videojuegos.

    El objetivo principal de esta iniciativa es crear un espacio de integración y confluencia de diversas expresiones culturales, fortaleciendo el trabajo creativo de los productores tucumanos y enriqueciendo la gestión pública con nuevas perspectivas, sensibilidades y formas de concebir la realidad.

    Los proyectos podrán incluir talleres, seminarios, ciclos, charlas, clínicas, exposiciones u otras propuestas culturales. Todas las presentaciones serán evaluadas por el equipo de Industrias Creativas e Interior, considerando:

    • Viabilidad en relación con las instalaciones y horarios del Espacio Cultural Don Bosco.
    • Pertinencia dentro de los sectores de las Industrias Culturales.
    • Potencial de crecimiento y diversidad de propuestas.
    • Trayectoria artística y cultural de los postulantes, acreditada con más de tres años de experiencia en el sector pertinente.

    El Ente Cultural pone a disposición, de manera gratuita, la infraestructura del Espacio Cultural Don Bosco, además de apoyo en difusión, comunicación y seguimiento de los proyectos seleccionados. Asimismo, los beneficiarios podrán utilizar el espacio para eventos abiertos a la comunidad.

    Como parte de la convocatoria, los seleccionados deberán realizar un ciclo de 4 jornadas de capacitación, en formato taller, destinado a ONGs, clubes de barrio o espacios públicos de comunas y municipios de la provincia, designados por el Ente Cultural.

    La convocatoria estará abierta durante todo el mes de febrero de 2025, y las actividades seleccionadas deberán comenzar a partir de abril del mismo año.

    REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN

    1. FINALIDAD Y CARÁCTER
    • Don Bosco, Usina Cultural es un programa del Ente Cultural de Tucumán que busca generar un espacio para formación, capacitación, crecimiento y exhibición de las Industrias Culturales en sus expresiones de desarrollo. 
    • En 2025, propone un espacio de capacitación, desarrollo y difusión para artistas, gestores, grupos culturales y grupos de estudio.
    • El Ente Cultural de Tucumán pondrá a disposición de los personas y colectivos culturales y de producción artística, sin costo alguno, un espacio para el desarrollo de sus proyectos. 
    • Sectores de participación: Artes Visuales, Audiovisual, Circo, Danza, Diseño, Editorial, Folklore, Gastronomía, Hip Hop, Infancias, Música, Música académica, Tango, Teatro, Videojuegos.
    • Es importante considerar que se trata de una propuesta inclusiva y de abordaje al público masivo, donde participan adultos, adolescentes y familias. Se tendrá en cuenta dicho contexto en el criterio de selección. 

     

    1. LOCACIÓN

    El programa Don Bosco, Usina Cultural se desarrollará en el Espacio Cultural Don Bosco, sito en Avenida Mitre 396, en San Miguel de Tucumán.

     

    1. FECHAS Y HORARIOS

    El programa tendrá el siguiente cronograma: 

    • Convocatorias abiertas para postulación de proyectos: 17 de febrero al 10 de marzo.
    • Período de análisis y selección de proyectos: 10 de marzo a 15 de marzo.
    • Desarrollo de los proyectos en el espacio (programa en sí): a partir del 20 de marzo. 

     

    1. ADMISIÓN DE PROYECTOS 
    • Podrán postularse productores, espacios, grupos y colectivos de producción y expresión cultural, tucumanos o radicados en la provincia, bajo un nombre que los identifique. 
    • Se entiende por colectivo de producción, a aquellas asociaciones que involucren directamente tres personas o más, como ser editoriales, tiendas de diseño, discográficas y todo emprendimiento que implique núcleos productivos artísticos y culturales, como así también entidades o instituciones.
    • Al haber cupos limitados, se realizará una selección que será realizada por el área pertinente del Ente Cultural.
    • Para participar del programa Don Bosco, Usina Cultural, es indispensable garantizar presencia activa durante todo el desarrollo del mismo.
    • En la descripción del proyecto deberá explicitarse: necesidades espaciales, necesidades técnicas, duración del mismo, cantidad de horas semanales y todo lo que se considere pertinente para el análisis del mismo. 

     

    1. REQUISITOS PARA LA PRE-INSCRIPCIÓN

    Serán requisitos excluyentes: 

    • Completar el formulario de inscripción 
    • Material gráfico para selección. 
    • Inscripción en ARCA y DGR en actividad afín.
    • En caso de que el comité evaluador lo solicite, se podrán concertar reuniones presenciales sin que las mismas impliquen la aceptación del proyecto.

    La evaluación y selección de los productores será realizada por la organización. La decisión de los evaluadores tendrá carácter resolutivo e inapelable. 

     

    1. POR PARTE DEL ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN
    • El Ente Cultural de Tucumán aportará el espacio físico, infraestructura necesaria en cada caso y aportará el equipo humano para permitir el normal funcionamiento de los proyectos aprobados. 
    • El Ente Cultural de Tucumán brindará a los Colectivos Culturales participantes un espacio de visibilidad en sus páginas oficiales y redes sociales, ofreciendo sin costo alguno una nueva vía de contacto que se mantendrá a lo largo del presente año. 
    • Las actividades deberán contar con una presencia mínima de 5 (cinco) participantes. El Ente Cultural se reserva el derecho de dar de baja las actividades que no cubran este cupo.

     

    1. POR PARTE DE LOS PRODUCTORES
    • Como contraprestación el grupo/equipo/persona física de trabajo se compromete a realizar una capacitación en forma gratuita en alguna Comuna o Municipio de la Provincia de Tucumán, a designar por el Ente Cultural de Tucumán.
    • La eventual contratación de seguros correrá por cuenta de cada autor o grupo.
    • Los espacios y grupos participantes se comprometen a mantener el espacio en condiciones para el normal funcionamiento del Espacio Cultural Don Bosco. 
    • Los colectivos productores se comprometen a enviar la información requerida por el grupo organizador para la correspondiente difusión dentro del tiempo establecido en el cronograma.
    • Todo caso no previsto en el reglamento será resuelto por el grupo organizador, cuya resolución e interpretación será definitiva e irrevocable.
    • La participación en el programa “Don Bosco, Usina Cultural 2025” implica el total conocimiento y aceptación por parte del productor del presente reglamento.