Lunes, 31 de marzo, 2025
  • programación local
  • La producción audiovisual tucumana encuentra su espacio en Canal 10

    28 Mar 2025 11:23

    Comenzó a emitirse el ciclo Nuestro Cine. Los próximos programas serán el 29 de marzo, el 5 y 12 de abril, respectivamente, en el horario de 23:15.

    Con el objetivo de difundir y promover la producción audiovisual local, Canal 10 y el Ente Cultural de Tucumán lanzaron el primer programa del ciclo Nuestro Cine. Durante tres sábados consecutivos, a las 23 horas, la pantalla se llenará de talento tucumano con la emisión de cortometrajes y videoclips de realizadores de la provincia.

    El ciclo nació a partir de un convenio entre el Consejo de Artes Audiovisuales de Tucumán (CAAT), dirigido por la Dirección de Medios Audiovisuales del Ente Cultural de Tucumán, y Canal 10. La iniciativa busca dar visibilidad a producciones independientes y obras cinematográficas locales.

    “Este acuerdo fue posible gracias al CAAT, que lleva adelante la Ley 9578 de Promoción Audiovisual de la provincia, y a Canal 10 de Tucumán. El programa tuvo su primera emisión el sábado pasado y continuará durante tres sábados consecutivos a las 23 horas”, explicó Adriana Chaya, directora de Medios Audiovisuales del Ente Cultural de Tucumán.

    Las próximas emisiones serán el 29 de marzo; el 5 y 12 de abril, respectivamente, en el horario de 23:15. 


    En este contexto, el Ente Cultural refuerza su compromiso con el sector audiovisual de la provincia, impulsando diversas acciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Promoción Audiovisual. Dicha normativa busca fomentar la producción y el desarrollo del cine en todo el territorio tucumano.

    “Iniciar esta exhibición por Canal 10 es fundamental para llegar a todos los tucumanos, para que el contenido audiovisual que se genera en la provincia llegue a los hogares de toda la provincia”, celebró Chaya.

    Por su parte, Eva Leone Vera, consejera del CAAT, destacó que Nuestro Cine es una "pequeña muestra" del crecimiento de la industria audiovisual local.

    “Actualmente, hay más de 70 proyectos en distintas etapas de producción. Este ciclo cumple con la tarea de visibilizar y conectar estas obras con el público, que es la última etapa del círculo virtuoso de la producción de cine en Tucumán”, señaló Leone Vera.

    Dos décadas de formación

    Además, Leone Vera subrayó que muchos de los realizadores que participan en Nuestro Cine no solo son tucumanos, sino que también fueron formados en la provincia, en instituciones como la Universidad Nacional de Tucumán y la Escuela de Cine, que este año celebra su 20° aniversario.