Domingo, 13 de abril, 2025
  • IDEP
  • Empresas de biotecnología podrán exponer en Bio International Convention 2025

    08 Abr 2025 09:30

    Esta feria internacional se desarrollará en EEUU, del 16 al 19 de junio. Plazo de inscripción: 25 de abril.

    El Gobierno de Tucumán -a través del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo)- hace extensiva la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación para que empresas locales del sector biotecnológico participen en Bio International Convention 2025. Esta feria tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Boston, del 16 al 19 de junio de 2025. Plazo de inscripción: 25 de abril.

    El encuentro comercial reúne a más de 20.000 líderes mundiales del sector de biotecnología y de la industria farmacéutica con el fin de establecer contactos, ampliar las oportunidades comerciales y de asociación. Es el punto de conexión para conocer el negocio de la biotecnología, las fronteras terapéuticas, las perspectivas regulatorias y políticas, el capital humano, entre otros aspectos del mercado.

    En esta edición, la Argentina contará con un pabellón de 72 metros cuadrados a disposición de aquellas empresas que deseen presentar sus productos y servicios. El formulario de inscripción está disponible aquí.

    Costo de participación

    El monto que por empresa para participar en la feria de Boston es de USD 5000 (incluye partnering one-o-one). Este importe es en pesos al tipo de cambio vendedor, del Banco Nación, del día anterior al pago.

    Beneficios

    Con la inscripción, a través de la AAICI, las empresas van a pertenecer a la delegación oficial argentina y van a contar con asistencia antes de la feria y durante ella. La Agencia coordina el diseño, la construcción y el montaje del pabellón nacional en el predio ferial.

    Además, brinda asesoramiento e información con respecto a las empresas asistentes al evento y se las incluyen en la estrategia comunicacional de la Agencia, con difusión a través de las redes sociales. Mediante la Marca País Argentina, se busca potenciar la visibilidad de las empresas, con vistas a exponer sus productos y servicios de la mejor manera posible.

    Con la colaboración del Consulado argentino en Nueva York, se brinda soporte en destino y apoyo en la gestión de reuniones con potenciales compradores interesados en tus productos. Un Project manager de la Agencia será el contacto de las empresas en este evento, con quien podrán gestionar las acreditaciones y necesidades durante la feria.

    Contacto
    Ana Atonur
    Coordinadora de Promoción de Exportaciones del IDEP 
    [email protected]