
La feria internacional, orientada al sector de frutas y hortalizas, se desarrollará en Madrid, España, del 30 de septiembre al 2 de octubre.
El Gobierno de Tucumán, a través del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo) hace extensiva la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) para que empresas locales participen de la feria internacional del sector de frutas y hortalizas Fruit Attraction 2025. La actividad se llevará a cabo del 30 de septiembre al 2 de octubre en Madrid, España.
Fruit Attraction se ha convertido en una plataforma comercial imprescindible para la distribución global, con miras a planificar las campañas comerciales del año siguiente, ya que se celebra a principios de octubre. Esta instancia comercial del año es clave para la oferta y demanda profesional de productos frescos. Su ubicación geográfica, en el sur de Europa, posiciona a la feria como una puerta de entrada al continente desde América Latina.
Junto con los atributos insustituibles de lo presencial, la feria española cuenta también con Fruit Attraction LIVEConnect, una herramienta digital que potencia y complementa con nuevas funcionalidades que se refuerzan mutuamente: gestión de contactos, networking, catálogo de productos y servicios, e-meetings, videoconferencias, contenido sectorial, etc.
En esta nueva edición, la Argentina contará con un pabellón de 128 metros cuadrados a disposición de las empresas que deseen exhibir sus productos.
Costo de participación
-Stand: USD 7.500
-Meeting point: USD 3.000
Estos montos se pueden cancelar en pesos al tipo de cambio vendedor billete del Banco Nación, en el cierre anterior al día del pago.
Con la inscripción, a través de la Agencia, las empresas participantes, que integren la delegación oficial argentina, contarán con asistencia antes y durante la feria.
La Agencia coordina el diseño, la construcción y el montaje del pabellón nacional en el predio ferial. Brinda asesoramiento e información sobre el evento e incluye a las empresas en la estrategia comunicacional de la Agencia, con difusión a través de las redes sociales.
Además, mediante la Marca País Argentina se busca potenciar la visibilidad, con el objetivo de exponer los productos y los servicios de la mejor manera posible. Con la colaboración Consulado de Argentina en Madrid, la Agencia ofrece soporte en destino y apoyo en la gestión de reuniones con potenciales compradores interesados en los productos argentinos.
Ana Atonur
Coordinadora de Promoción de Exportaciones del IDEP
[email protected]