
El objetivo del certamen es potenciar negocios innovadores. Habrá un ganador provincial que luego competirá en la Nación. Plazo de inscripción: 15 de mayo.
Se pone en marcha la edición 2025 del concurso nacional Emprendimiento Argentino. El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), junto a entidades aliadas que conforman el ecosistema local de emprendedores, abren el proceso de postulación de emprendimientos tucumanos que aspiren a obtener este premio nacional.
En la instancia provincial se elegirá un ganador que competirá por la distinción en el certamen federal que impulsa la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación. La etapa para presentar las postulaciones estará abierta hasta el jueves 15 de mayo de 2025.
Una vez concluida la instancia de postulación, comenzará la fase de evaluación de los proyectos, en la cual el IDEP -en su rol de anfitrión de la instancia provincial-, junto a instituciones locales evaluarán los emprendimientos presentados y definirán un ganador que representará a Tucumán en la final nacional.
Las otras instituciones que también participarán en el proceso de evaluación local son: Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Facultad de Ciencias Económicas de la UNT, Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Tucumán, Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA), Universidad San Pablo-T, Endeavor NOA, Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán, Federación Económica de Tucumán (FET) y la Unión Industrial de Tucumán.
Quiénes podrán postularse
- Los emprendimientos innovadores de hasta siete años de antigüedad podrán inscribirse en alguna de las dos categorías: Despegue Emprendedor o Crecimiento y Expansión.
- Para postular un emprendimiento en el concurso, ingresar aquí.
Ganador tucumano
En la edición de 2024, resultó elegido como Emprendimiento Argentino del año la firma ReFOREST Latam, que ofrece servicios integrales de diagnóstico y monitoreo para la detección de áreas forestales a restaurar. Para ello, la empresa utiliza drones equipados con tecnología con el fin llegar a lugares de difícil acceso y sembrar cápsulas denominadas iseeds. Estos dispositivos hidrosolubles, biodegradables y compostables contienen semillas nativas de gramíneas, arbustos y/o árboles.
El concurso Emprendimiento Argentino tiene como objetivo descubrir y visibilizar los mejores emprendimientos del país y destacar el esfuerzo y la visión de quienes apuestan por el desarrollo productivo y económico. El certamen ofrece premios, mentorías y conexiones estratégicas para potenciar los negocios y para posicionar a los emprendedores argentinos en el plano internacional.
Contacto
Coordinador área Competitividad- IDEP Tucumán, Lic. Santiago Sosa: [email protected]