
El equipo de Promotores Ambientales y el equipo del programa Educovial, dependiente del Ministerio de Educación visitó el colegio León XIII.
El equipo de EducActiva con su línea de Promotores Ambientales y el equipo del programa Educovial, ambos pertenecientes a la Secretaría de Bienestar Educativo del Ministerio de Educación, a cargo de Juan Pablo Lichtmajer, visitaron el Colegio León XIII para concientizar sobre el reciclaje, el cuidado del ambiente y la educación vial.
A través de la línea Promotores Ambientales, más de 100 chicos de Nivel Primario, pertenecientes a quinto y sexto grado participaron de la jornada. Mediante el diálogo y audiovisuales, los estudiantes abordaron temáticas sobre el calentamiento global, las problemáticas ambientales en la provincia, los distintos tipos de residuos y también cómo reciclarlos. Además tuvieron un taller de armado de ecoladrillos para incorporar la práctica en el colegio, incentivando su rol como promotores ambientales.
Además, el equipo técnico del Programa EducoVial, trabajó con los niños de sala de 4 y 5 años del nivel inicial a través de juegos interactivos sobre las normas viales. La jornada estuvo acompañada de una clase de yoga para niños, haciendo énfasis en la fragilidad del cuerpo, un ítem que siempre se aborda desde el programa para promover la construcción de una cultura vial más consciente.
Mediante el video “Mi amigo el Semáforo”, los más de 60 niños y niñas del colegio pudieron jugar con autos y sendas que les permitieron internalizar lo importante de respetar las normas.
Mariela Geréz, integrante de EducActiva, afirmó “Con todas las líneas que formar parte de EducActiva trabajamos durante todo el año visitando las escuelas, reforzando los proyectos ambientales que tienen todas las instituciones, charlando, concientizando, realizando actividades y cursos de formación para docentes. Es fundamental en estos tiempos ayudar y concientizar a nuestros alumnos para que ellos sean quienes lleven el mensaje a sus demás compañeros, amigos y a sus hogares”.
Cecilia Cabrera, profesora de Ciencias Naturales, expresó “este año el colegio ha proyectado trabajar la concientización del cuidado del medio ambiente y la educación vial con los niños empezando desde jardín de infante hasta sexto grado. Hoy tuvimos la gracia de que desde el Ministerio de Educación vengan a dar diversas charla a los niños, pensando en que ellos a partir de ahora proyecten y concientizen tanto en sus casas, la escuela y donde estén”.