Jueves, 13 de febrero, 2025
  • Concurso
  • Está abierta la inscripción para el 12º Premio Itaú de Cuento Digital

    26 Jul 2022 08:56

    Se trata de una iniciativa en la que convocan a escritores emergentes para presentar su cuento digital o no digital.

    Las Fundaciones Itaú de Argentina, Paraguay y Uruguay, a través de la productora cultural UnaBrecha abrieron la convocatoria para participar del 12° Premio Itaú de Cuento Digital. El jurado estará compuesto por Agustina Bazterrica (Argentina), Mercedes Estramil (Uruguay) y Sebastián Ocampos (Paraguay).

    El premio cuenta con dos categorías: Categoría General destinada a mayores de 18 años que cerrará el 4 de agosto, y Categoría Sub-20 para estudiantes de nivel secundario de hasta 20 años, que cerrará el 24 de agosto. Cada autor se puede presentar de manera individual un solo cuento digital o no digital de temática libre o como colaborador en cuantos cuentos desee. El límite es 10 mil caracteres con espacios o 12 minutos de lectura.

    En Categoría General los tres primeros cuentos premiados recibirán 2.000, 1.000 y 500 dólares respectivamente y, en Categoría Sub-20, el cuento destacado obtendrá una orden de compra por un dispositivo móvil. Además, los cuentos publicados en la Antología Internacional de ambas categorías recibirán una tablet y habrá premios otorgados por las organizaciones aliadas y órdenes de compra para equipamiento multimedial de hasta $300.000 para las escuelas argentinas destacadas, además de dispositivos móviles para los educadores argentinos con más estudiantes seleccionados para ser publicados.

    Los autores deben saber que un cuento digitales aquel en donde los recursos digitales funcionan como parte intrínseca de una obra. Sin ellos, el cuento pierde sus características escenciales. Debe utilizar múltiples lenguajes, ser multisoporte, no lineal e interactivo. Un cuento no digital en cambio, es el cuento tradicional de lectura lineal donde se relata una historia compuesta por personajes, espacios e imágenes sin movimientos. Los interesados pueden consultar sus dudas en [email protected].

    En la edición pasada el Premio contó con la participación de más de 5000 autores y 4100 cuentos inscriptos, que fueron leídos por un comité especializado de más de 71 integrantes y un jurado internacional integrado por: Pablo De Santis de Argentina, Daniel Mella de Uruguay y Alejandro Hernández y Von Eckstein de Paraguay. Se trata de un certamen que desde hace varios años contribuye a la comprensión de los modos de escribir y leer en la era digital.