![](https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/fotos/cache/notas/2023/03/15/730x473_230315172303_32467.jpeg)
En la oportunidad desarrollan un programa teórico-práctico de pasantía en el Centro Nacional de desarrollo Acuícola (CENADAC).
En el marco del 1º Hackathon de Educación Técnica 2022, estudiantes de diferentes escuelas Técnicas y Agrotécnicas que fueron destacados en dicho evento, están participando de un Viaje de Capacitación en la provincia de Corrientes; producto del trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación de Tucumán que conduce Juan Pablo Lichtmajer, y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
En la oportunidad desarrollan un programa teórico-práctico de pasantía en el Centro Nacional de desarrollo Acuícola (CENADAC).
Esta vivencia permite a los y las jóvenes de la ETP profesionalizarse, poniéndose en contacto con temáticas tales como: introducción a la acuicultura, nutrición y alimentación en acuicultura, calidad de agua y manejo de estanques, reproducción inducida y primeras fases de cultivo de peces y crustáceos, aplicación de cultivos intensivos en la acuicultura, sistemas de recirculación, tratamiento de agua y principios de sanidad, acuaponia.
Las experiencias realizadas en el CENADAC están relacionadas con estas especies: pacú, tilapia, randiá, langosta australiana. Todas las mañanas se abordan diferentes tareas prácticas, mientras que por la tarde asisten a clases teóricas, con toma de parámetros y alimentación de peces luego de las clases.
El director de Educación Técnica, Hugo Daniel Vega, destacó "lo relevante de esta posibilidad en la formación de los y las estudiantes, haciendo un balance positivo a la realización del Hackathon como espacio de participación e innovación y proyecta potenciar iniciativas como esta en el presente ciclo lectivo: poner al servicio de la Educación Técnica herramientas de calidad que se conviertan en pasos firmes para conquistar el mundo del trabajo".
Con relación al viaje, alumnos y alumnas participantes expresaron su agradecimiento y predisposición para esforzarse, aprovechando al máximo todo el saber puesto al servicio de su formación, con el fin de sumar esta valiosa experiencia a su capital como Técnicos.