• Comunidad
  • Educación y Unicef Argentina presentaron los resultados 2022 del impacto del Proyecto PLaNEA

    El encuentro fue coordinado por la Dirección de Educación Secundaria junto a Unicef Argentina.

    En la Escuela de Comercio Nº1, la Dirección de Educación Secundaria junto a Unicef Argentina llevó adelante un encuentro con supervisores y directores de escuelas donde se implementa el Proyecto PLaNEA - Nueva escuela para adolescentes; con el objetivo de reflexionar los resultados de la evaluación de impacto del programa realizada en 2022.

    Acompañaron la especialista en Educación de Unicef Argentina, Cora Steinberg; junto a la directora de Educación Secundaria, Rosa Casares.

    Durante la jornada, el equipo de conducción del Proyecto PlaNEA de 101 escuelas secundarias de la provincia ideó estrategias para fortalecer la tarea pedagógica que permitan la correcta implementación del programa.

    "PLaNEA es una política de transformación de la escuela secundaria que en Tucumán que se viene desarrollando desde 2018 y muy contentos porque la nueva gestión ha redoblado su compromiso. Estamos trabajando para fortalecer esta iniciativa que hoy llega a casi 100 escuelas que están comprometidas con cambiar la escuela, con lograr más y mejores aprendizajes de los chicos y chicas. En la actividad de hoy trabajamos sobre datos, hay un sistema de monitoreo y evaluación y pudiendo poner en valor todas las fortalezas y los logros que el programa ya está generando y cuáles son los desafíos para cambiar la escuela secundaria que no es fácil, pero necesario y urgente", reflexionó Cora Steimberg.

    A su turno, Rosa Casares, agregó "esta gestión se ha decidido fortalecer este modelo pedagógico de PLaNEA. El día de hoy es un espacio para poder reflexionar los hallazgos y lecciones aprendidas para la mejora y transformación de la educación. Esta instancia fue posible gracias al aporte de las autoridades de Unicef que vienen acompañando con la convicción de que tenemos que avanzar en esta dirección".

    Por su parte, Teresita Bravo, supervisora de Leales, dijo "vinimos a compartir esta capacitación, es una necesidad de encontrarnos con la retroalimentación de todo un proceso donde participan diferentes actores para analizarlos constructivamente, como nos enseña PLaNEA. Pensamos en proyectos para llevarlos a las instituciones de toda la provincia para hacer efectivo por nuestro cambio en secundaria".

    Por último, Jorge Leguizamón Bianchi, director de la Escuela Ingeniero Osvaldo Manuel Costello de Tafí Viejo, cerró "estamos acostumbrados a la red directivo y docente donde nos reunimos a trabajar PLaNEA, que es una fortaleza para nuestra escuela. Tenemos 265 alumnos y un solo turno, nos llevamos mucho aprendizaje y muchas cosas para mejorar en la escuela".

    BREVES