Viernes, 25 de abril, 2025
  • EDUCACION
  • Sedronar y Educación capacitaron a docentes sobre el abordaje de los consumos problemáticos

    25 Abr 2025 14:45

    En el Teatro San Martín, se llevó a cabo la jornada de actualización “Cómo abordar los consumos problemáticos en la escuela”, destinada a supervisores, docentes, preceptores, tutores, equipos directivos, asesores y equipos de orientación escolar.

    Del encuentro, realizado a partir de un convenio de colaboración firmado con la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación, participó el secretario de la Sedronar, Roberto Moro; la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo; y el secretario de Estado de Políticas Integrales sobre Adicciones de Tucumán, Lucas Haurigot Posse. Además de la Subsecretaria de Atención y Acompañamiento en Materia de Drogas de la Nación, Silvia Pisano; la directora Nacional en Cuidado y Prevención en Materia de Drogas de la Nación, Lorena Puchetti; y la coordinadora de Prevención en Ámbitos Educativos de la Nación, Carina Villamayor.

    La propuesta se enmarca en la construcción de una Cultura Institucional de la Prevención, entendida como un abordaje integral y transversal en el ámbito educativo. Se presenta a la escuela como un espacio propicio para trabajar la temática desde una perspectiva pedagógica, apoyándose en los Lineamientos Curriculares para la Prevención de Adicciones, establecidos por la Resolución N.º 256/15 del Consejo Federal de Educación. Asimismo, se abordan los protocolos de actuación ante situaciones vinculadas al consumo y la especificidad de la intervención pedagógica en estos contextos.

    Sobre la jornada, Gabriela Gallardo, detalló: “Hoy se inicia una actualización en cómo abordar la problemática del consumo en el ámbito escolar a través de un trabajo articulado con la Secretaría de Políticas Integrales contra las Drogas, Sedronar, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Social. Este es un trabajo que se viene desarrollando hace un tiempo articulado interministerialmente y por eso la actualización está dirigida a supervisores, preceptores, tutores, equipos directivos, asesores y equipos de orientación escolar para poder tener una mirada integral interdisciplinaria de la problemática que nos atraviesa cada idea a nuestras instituciones y a nuestros jóvenes en la provincia”.


    Luego, Lucas Haurigot Posse, comentó: “Hemos firmado esta mañana un convenio con la Sedronar, con la Secretaría de Adicciones de Nación, donde hoy nos visita el secretario de Estado de Nación, Roberto Moro. La visita de funcionarios nacionales es muy importante hoy para seguir articulando una política clara en la prevención de adicciones y hoy uno de los equipos capacitadores está brindando un espacio de enseñanza, un espacio de aprendizaje, de intercambio de experiencias a más de 400 docentes de acá de Tucumán. Creemos que la articulación entre distintos ministerios para una problemática tan difícil como son los consumos de drogas es claro, así que celebro esta mañana de coordinación entre Nación, provincias y distintos municipios”.

    Por último, Silvia Pisano, destacó: “La verdad que un día de fiesta para nosotros porque hoy se inicia un proceso de formación para más de 500 docentes de la provincia de nivel secundario. Este es el encuentro inaugural, y además en breve se estará haciendo un encuentro interministerial para poder debatir las estrategias y las políticas en el tema de prevención y atención del consumo de drogas. Esto se puede hacer porque hay un Ministerio de Educación encabezado por su ministra con un gran compromiso en que esto realmente se haga. Para nosotros el sistema educativo debe ser acompañado, debe ser formado en esta nueva realidad que desgraciadamente tienen que abordar hoy en cada uno de los contextos educativos. Pero además recuperar el saber del sistema educativo porque en cada una de las comunidades educativas se trabaja la prevención desde la pedagogía del cuidado. Solamente hay que ponerlo en valor, hay que empezar a plasmarlos en proyectos sólidos para poder profundizar esto que la ministra promueve”.