Domingo, 27 de abril, 2025
  • Verano Con Cultura
  • Manolo Salguero realizará un homenaje a “Chichí” Costello

    23 Feb 2021

    La entrada general es de $400; estudiantes y jubilados $300. Ventas anticipadas de lunes a viernes y los días de espectáculos en el teatro, de 17 a 21.

    Este viernes 26 de febrero se presentará en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601) el músico y compositor Manolo Salguero. También se rendirá homenaje a Osvaldo “Chichi” Costello, el cual estará a cargo de Yusef Saife y familiares del poeta. Ambas presentaciones se inscriben dentro del Ciclo de Música en Vivo que el Ente Cultural de Tucumán organiza en el marco del Verano con Cultura, respetando estrictamente el protocolo establecido por el COE.

    La entrada general es de $400; estudiantes y jubilados $300. Ventas anticipadas de lunes a viernes y los días de espectáculos en el teatro, de 17 a 21.

    Durante su show, Salguero transitará por obras propias y de otros compositores tucumanos, así como pasajes poéticos musicales extraídos del ciclo “Palabra Sonora”, gestado en contexto de aislamiento social, el cual tuvo gran convocatoria virtual a nivel nacional y fue nominado a los premios Mercedes Sosa . Estará acompañado por Café Valdez en percusión, Leo Toledo Plaate en teclados y Javier “Matota” Gómez” en violín y coros.

    Aprovechará la oportunidad para presentar además un adelanto de su nuevo material discográfico en el que se encuentra trabajando  junto al músico y productor Javier Nadal Testa, y que  es una celebración a la copla viva y el canto con caja.

    Durante la segunda mitad de la velada, se recordará la obra poético-musical del taficeño Osvaldo Manuel “Chichí” Costello. Serán parte del homenaje los integrantes de la familia Saife Costello: el nieto del artista, Yusef, su hija Gaby y su yerno José Antonio.

    Costello fue conocido como "el poeta de los Tarcos",  y escribió bellas Zambas y Chacareras a nuestra tierra y personajes de Tafi Viejo, las cuales pertenecen al Cancionero Folklórico Argentino, como ser: Agosto en Tucumán, Zamba del Tomero, Copla y viento (con música de Rolando Chivo Valladares), La caja perdida (música de Rubén Cruz), entre otras.  Las mismas fueron interpretadas y grabadas por grandes artistas de la talla de Mercedes Sosa, Mono Villafañe, Quique Yance, Mariela Narchi, la Yunta, etc